01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con los resultados obtenidos después de un periodo de 24 meses de investigación, del<br />

2012; a la fecha, se concluye que la participación estrecha únicamente entre SEDECO<br />

microempresarios y UABC con programas de apoyo empresarial, genera un ambiente de<br />

confianza para el microempresario con el ánimo voluntario de formalizarse, recibir asesoría<br />

y encaminar su negocio a la legalidad, en búsqueda del crecimiento y desarrollo<br />

empresarial.<br />

Esto provoca que el actuar académico de la UABC y SEDECO logren por parte de los<br />

microempresario, un mejor nivel de credibilidad que el resto de las instancias<br />

correspondientes.<br />

La intervención directa de la UABC, fortalece el desarrollo de los empresarios hacia sus<br />

empresas, y descubren que la formalización, les aporta: seguridad jurídica, conocer su<br />

marco de regulación fiscal, la forma y montos para contribuir al gasto público bajo las<br />

bondades fiscales en las que el Gobierno estimula a los microempresarios. Logrando con<br />

esto, que el microempresario se proponga formal y libremente a ampliar su rango y ruta de<br />

crecimiento empresarial.<br />

De esta manera se recomienda que la asistencia con calidad, la transferencia de aprendizaje,<br />

la formalización del empleo con cobertura de seguridad social, el reforzamiento de la<br />

asistencia mediante el acompañamiento con estudiantes y la cultura de la legalidad,<br />

fortalezcan la economía de las microempresas y del país.<br />

Estas acciones se recomiendan ser ejecutadas por las Universidades conjuntamente con sus<br />

gobiernos estatales, lo cual redunda en resultados óptimos en sus modelos educativos al<br />

implementar programas con perfil empresarial.<br />

La asesoría, la capacitación, el acompañamiento, el apoyo económico y la seguridad social<br />

son aspectos indispensables a considerar en programas de desarrollo empresarial con gran<br />

soporte de aceptación y confianza por parte de los microempresarios.<br />

Estos aspectos conforman un paquete integral que actúa como detonante en el crecimiento<br />

y permanencia de los negocios. Estos programas, al ser aplicados o implementados por<br />

Universidades y Gobierno, refuerzan sus programas educativos, logrando en la comunidad<br />

empresarial gran credibilidad y confianza.<br />

Por último, se concluye que los alumnos que participan en este tipo de programas<br />

fortalecen su formación profesional al actuar en ámbitos reales.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!