01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNA MIRADA A LOS PROCESOS<br />

DEREESTRUCTURACION PRODUCT<strong>IV</strong>A Y<br />

ORGANIZAT<strong>IV</strong>A DE LA MIPYME DE LA INDUSTRIA DE<br />

LA TORTILLA EN CHIAPAS<br />

José Radamed Vidal Alegría<br />

Apolinar Oliva Velas<br />

Magali Mafud Toledo<br />

RESUMEN<br />

La reestructuración productivo-organizativa de la Mype tortillera en Chiapas, es resultado<br />

de los cambios provocados por la participación del gobierno federal mediante la<br />

implementación de políticas públicas, orientadas a intervenir en los procesos de<br />

regulación comercial de la cadena maíz-tortilla, entre los que destaca la salida de la<br />

CONASUPO1, como proveedora de maíz subsidiado. Esto provocó la liberación del precio<br />

de la tortilla al público consumidor y el ingreso de nuevos empresarios Mypes a la subrama<br />

y motivó la incursión de nuevos industriales proveedores de materia prima. Estos<br />

cambios generaron nuevas reglas de relaciones inter e intra-empresariales entre los<br />

actores del contexto de la Mype tortillera. Los sustentos teóricos son la racionalidad<br />

organizativa que destaca la adecuación de medios y recursos a los fines de la organización<br />

y la racionalidad contingencial que privilegia al entorno como principal factor de<br />

contingencia.<br />

Palabras claves: Reestructuración productivo-organizativa, Mype tortillera.<br />

1<br />

La Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONSASUPO), fue la empresa paraestatal que se dedicó a atender acciones<br />

relacionadas con el sistema de abasto y la seguridad alimentaria mexicana, a partir de 1962, en que fue creada con el fin de garantizar<br />

la compra y la regulación de los precios de los productos de la canasta básica, particularmente el maíz.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!