01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a) Agencia de viajes y turismo mayorista: Aquella que proyecta, elabora y organiza<br />

todo tipo de servicios turísticos y viajes para ser ofrecidos a otras agencias de viajes<br />

y turismo, no pudiendo ofrecer ni vender sus productos directamente al turista.<br />

b) Agencia de viajes y turismo minorista: Aquella que vende directamente al turista<br />

pasajes y/o servicios turísticos no organizados; comercializa el producto de<br />

los operadores de turismo y de las agencias de viajes y turismo mayoristas. La<br />

agencia de viajes y turismo minorista no puede ofrecer sus productos a otras<br />

agencias de viajes y turismo.<br />

c) Otro concepto destacado es el de operador de turismo, siendo este aquel que<br />

proyecta, elabora, diseña, organiza y opera sus productos y servicios dentro del<br />

territorio nacional, para ser ofrecidos y vendidos a través de las agencias de viajes y<br />

turismo mayoristas y agencias de viajes y turismo minoristas, pudiendo también<br />

ofrecerlos y venderlos directamente al turista.<br />

La anterior clasificación no es excluyente, ya que esto quiere decir que dado el avance de la<br />

tecnología de la información y la globalización del mercado, muchas de las agencias<br />

realizan actividades mixtas en la práctica, lo que implica que cumplen las funciones de una<br />

mayorista como de una minorista indistintamente. En la literatura moderna se puede<br />

encontrar otras clasificaciones, lo importante es usarlas como mecanismo de ayuda en la<br />

producción/operación y especialización de una agencia de viajes.<br />

Otras clasificaciones se orientan hacia la especialidad, esto quiere decir que cualquier<br />

agencia de viaje y turismo bien puede optar por alguna de las siguientes clases:<br />

a) Emisoras: Agencias que atienden al turismo nacional y local que salen al exterior<br />

(ejemplo las delegaciones de colegios e instituciones tanto públicas como privadas);<br />

que gracias al avance tecnológico de las vías de acceso y sistemas de transporte más<br />

accesibles, y por derechos ganados en el aspecto laboral pueden acceder a estas<br />

nuevas formas de vida.<br />

b) Receptoras: Son aquellas que atienden al turismo receptivo (que vienen del<br />

exterior), las que deben tener claro el segmento de mercado al cual se dirigen<br />

(tercera edad, turismo accesible, familiar, juvenil, europeos, norte americanos, etc.)<br />

685

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!