01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfica 1. Gráfica calificación obtenida por elemento. Fuente: Elaboración propia.<br />

Como se puede observar las áreas más débiles se encontraron en los elementos de<br />

Estructura Organizacional (2.5) y Sistemas (2.75). Las MiPyMEs estudiadas están bajo<br />

un esquema de empresas familiares y regidas, en su mayoría, por una administración<br />

empírica, no hay claras líneas de autoridad, inexistentes perfiles y descripciones de<br />

puestos, no cuentan con procesos estandarizados y escaza inversión en tecnología.<br />

Se observa una mejora en las ponderaciones de los elementos de Filosofía Organizacional<br />

y Relaciones Clave, existe una clara visión, sin embargo no en todos los casos tienen una<br />

filosofía formalizada y la difusión de la misma, hacia los colaboradores es nula.<br />

En cuanto a las Relaciones Clave, identifican quien es su competencia directa sin embargo<br />

no se toma en cuenta como un factor a considerar para la elaboración de planes y proyectos<br />

a futuro. Tienen identificado a su cliente pero falta un programa de seguimiento, la<br />

relación con proveedores fijos se determina a partir de la variable: costo – calidad, en<br />

función de los colaboradores, es evidente la falta de involucramiento para reforzar el<br />

sentido de pertenencia, falta de planes y programas de capacitación y adiestramiento.<br />

El elemento de Liderazgo fue evaluado con un puntaje de 7.5, dónde los colaboradores<br />

perciben alta inclinación por la tarea y baja inclinación hacia la relación, el reconocimiento<br />

existe como un evento fortuito e informal a través del reconocimiento social. El líder en la<br />

751

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!