01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfica No. 10<br />

La falta de organización e integración de los productores para buscar soluciones a<br />

problemas comunes; la falta de apoyos financieros seguida por los altos costos de los<br />

insumos y; la falta de conciencia de los productores para el cuidado ambiental, fueron las<br />

limitantes mayormente señaladas por los encuestados.<br />

CONCLUSIONES<br />

A partir de los resultados obtenidos se puede concluir, que el comportamiento del capital<br />

humano que labora en el sector agrícola, específicamente en los módulos de riego, es<br />

producto de su identidad regional por mostrar formas arraigadas de realizar su actividad.<br />

Los encuestados, respondieron que tienen información suficiente sobre el tema<br />

responsabilidad social pero siguen trabajando la agricultura conforme a su experiencia,<br />

teóricamente conocen el nuevo modelo integral para el cuidado de los recursos naturales y<br />

ambientales, sin embargo, no logran visualizar el impacto que su participación puede<br />

generar para esa transformación. Por otro lado, comentan que reciben capacitación para el<br />

uso y manejo del agua, que las instituciones de este rubro se preocupan por preparar a su<br />

personal a través de cursos semestrales, reuniones mensuales, que les ofrecen cursos de<br />

superación personal y motivacionales con el fin de que brinden un buen trato y servicio al<br />

usuario. Con esto se resuelve la interrogante planteada, ¿Cómo puede la identidad regional<br />

521

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!