01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

El estrés laboral ha sido retomado por foros nacionales como internacionales como el mal<br />

del siglo, ya que afecta tanto a los individuos en su trabajo como a las organizaciones<br />

ocasionando diferentes problemas en el ámbito individual y grupal del trabajador, inclusive<br />

de salud que le pueden llevar a presentar enfermedades incapacitantes o la muerte. La<br />

salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sino un estado positivo de bienestar<br />

físico, mental y social (OMS, 2008). ILO señala la importancia de optimizar las<br />

condiciones laborales y la organización del trabajo para prevenir los problemas asociados<br />

con el estrés, así mismo expresa que existen medidas que pueden apoyar tales como<br />

optimizar los estresores en el sitio de trabajo, en casa y en la comunidad, reforzando el<br />

sistema de soporte de los trabajadores (ILO, 2012). La Agencia Europea para la Seguridad<br />

y la Salud en el Trabajo (OSHA), (<strong>2014</strong>), menciona que “la reducción del estrés laboral y<br />

los riesgos psicosociales no es sólo una obligación moral, sino también un imperativo de<br />

tipo legal” para las organizaciones, lo relevante es que el estrés laboral puede tratarse de la<br />

misma forma lógica y sistemática que otros problemas de salud y seguridad y con el<br />

planteamiento correcto es posible mantener a los trabajadores libres de estrés. De ahí la<br />

importancia de abordar el tema analizando y estudiando las diferentes estrategias de tipo<br />

gerencial y proponer aquellas que permitan prevenir y enfrentar el problema de estrés<br />

laboral en los trabajadores administrativos de un Hospital General de Mexicali.<br />

REVISIÓN LITERARIA<br />

La Organización Mundial de la salud, (OMS) 2008, define que un trabajo sano es aquel<br />

donde las presiones sobre el trabajador son proporcionales a sus habilidades y recursos a los<br />

que tiene acceso, así como de la cantidad de control sobre su trabajo con la del apoyo que<br />

recibe de su supervisor. La salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sino un<br />

estado positivo de bienestar físico, mental y social (OMS, 2008).<br />

El término estrés se ha convertido en una palabra habitual de nuestra sociedad actual, el<br />

estrés es un fenómeno que se presenta en la sociedad moderna y prácticamente en todos los<br />

grupos poblacionales. Una mala adecuación entre las capacidades personales y las<br />

demandas genera insatisfacción y sentimientos de estrés el cual es un proceso<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!