01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

externos y por lo tanto se produce una elevada satisfacción laboral que a su vez genera un<br />

aumento importante de los niveles de productividad y una alta identificación del empleado<br />

con la empresa, aunado a la excelencia y a la innovación la sitúan en un piso satisfactorio y<br />

competitivo dentro del proceso global. (Brenson y López, 1995); convirtiendo tal fortaleza<br />

en una ventaja distintiva y en una agregación de valor sobre los productos y/o servicios<br />

ofrecidos a la sociedad. En otras palabras, una organización donde esté interiorizado el<br />

valor de la responsabilidad, presentará una imagen corporativa saludable que generaría una<br />

ventaja competitiva, y por tanto un aumento de sus rasgos competitivos. Como ejemplo son<br />

las empresas dirigidas por mujeres. Existen muchas mujeres destacas que han hecho crecer<br />

a las empresas a través de su productividad, se han impuesto en el sector empresarial, tal<br />

como lo hemos encontrado en el estudio de las mujeres empresarias del Estado de Veracruz<br />

(2012). Amén de los debatidos roles del género masculino. En donde se halló una serie de<br />

factores que inciden en el progreso empresarial, mención a la iniciativa del grupo de<br />

mujeres. Gracias a su iniciativa y liderazgo, amén del concepto controvertido, ya que tiene<br />

muchas implicaciones y relaciones con diferentes conceptos, entre ellos se señala la<br />

diversidad, la autoridad y el poder, relacionado con la práctica empresarial. La importancia<br />

del ejercicio del liderazgo de las mujeres en sus roles de autoridad, poder y sus<br />

características de diversidad han contribuido en la economía en México.<br />

Por lo antes expuesto en definitiva la productividad es la base para la competitividad de<br />

las empresas, entre otros factores del conocimiento en los temas del flujo de las finanzas y<br />

cultura institucional y la influencia de la política.<br />

Algunas mediciones que contribuyen en la productividad<br />

La medición de la productividad laboral se mide de acuerdo a indicadores, relacionados con<br />

el tipo, capacidad financiera, instalada, número de personal, sueldos y salarios, es decir,<br />

gestión administrativa, en lo relativo a las finanzas, ingresos, egresos, número de ventas etc.<br />

Estos indicadores se reflejan en ocasiones en dividendos o ecuaciones, tal como se<br />

demuestra a continuación:<br />

Entre la cantidad de trabajo incorporado en el proceso productivo y la producción<br />

obtenida.<br />

371

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!