01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta sección busca explicar de manera concreta las características de las unidades de<br />

observación que se tomaron como referencia empírica en la presente investigación, así<br />

como la definición clara de las variables que fueron observadas en cada unidad que fue<br />

sometida a análisis. Tanto las unidades de observación como las variables observadas se<br />

vinculan con la reestructuración de las Mypes de la industria de la tortilla de Tuxtla<br />

Gutiérrez y Comitán.<br />

Considerando las diversas miradas desde las cuales se está estudiando a la organización, la<br />

enfocan en primer orden desde la perspectiva de la racionalidad organizativa;<br />

posteriormente, se da cabida al análisis del entorno organizacional como variable<br />

contingente; luego se busca reconocer a la edad, el tamaño y el sistema técnico, como los<br />

otros factores de contingencia estructural; finalmente, se hace el análisis desde la relación<br />

existente entre el componente administrativo y el componente operativo, como elemento de<br />

contingencia estructural, para lo cual a continuación se determinan las unidades de<br />

observación y se definen las variables observables en la presente investigación.<br />

• Empresas y empresarios Mypes de la industria de la tortilla<br />

• Representantes de los grupos gremiales de tortilleros<br />

• Representantes de otros gremios (organizaciones sociales)<br />

• Funcionarios de las dependencias de gobierno<br />

• Personal directivo de las Instituciones de Educación Superior<br />

• Otros actores involucrados del territorio<br />

<br />

Selección de los instrumentos de investigación<br />

La encuesta, como instrumento de investigación de campo que se aplicó a la empresa Mype<br />

de esta sub-rama industrial, para recabar información que ayude a reconocer los cambios<br />

implementados, tanto en la estructura organizativa como en el proceso productivo y, en el<br />

tipo de relaciones que establece con otras instituciones. Se aprovechó la aplicación de dicha<br />

encuesta para recabar información de los empresarios de las Mypes. También se utilizó la<br />

entrevista a profundidad, misma que fue aplicada a algunos empresarios de las Mypes<br />

tortilleras, que de manera particular se distinguen por el desempeño de su actividad.<br />

<br />

Formulación de las líneas básicas de interpretación de resultados<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!