01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marín (2012) en su obra cita a Pérez explicando por qué los propietarios de las PyMEs no<br />

llevan a cabo el análisis y descripción de puestos:<br />

1- el empresario de la PyME cree que el implementar el análisis y descripción de<br />

puestos es un procedimiento de las grandes empresas.<br />

2- Para los empresarios el método del análisis y descripción de puestos es solo<br />

una moda, sin embargo esta es una herramienta que se ha especializado al<br />

pasar de los años.<br />

3- No aportan beneficios a la empresa, dado que es difícil cuantificar su impacto<br />

en la cuenta de resultados, más bien al revés en un primer momento son gastos<br />

no necesarios.<br />

4- Se piensa que este tipo de gestión es muy compleja (pág. 11).<br />

Lo anterior son problemas generalizados de los diversos sectores productivos de las<br />

pequeñas empresas sinaloenses, el sector en cual se realizara el presente estudio es en el<br />

primario específicamente en el “acuícola”.<br />

Sinaloa concentra poco más del 24% nacional de la flota mayor, más del 18% de la<br />

industria pesquera de procesamiento; el 53% de las granjas productoras de camarón; el 13%<br />

de las cooperativas pesqueras ribereñas y poco más del 15% de la población pesquera<br />

nacional, esta actividad económica genera más de 45 mil empleos directos (Castañeda ,<br />

Nicolás y Guido , Sandra, 2012, pág. 6). El estado por su posición geografía cuenta con un<br />

gran acceso a ríos, presas, canales, mares, esteros lo cual facilita el desarrollo de la<br />

actividad acuícola en el territorio sinaloense (Castañeda , Nicolás y Guido , Sandra, 2012,<br />

pág. 7).<br />

Una de las especie marinas que se producen en Sinaloa es la tilapia, la cual es un grupo de<br />

peces de origen africano cuyo hábitat se ubica en las regiones tropicales, donde existen las<br />

condiciones necesarias para su reproducción y crecimiento (Secretaria de Agricultura,<br />

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, 2011, pág. 4). México<br />

tiene alta producción de tilapia, sin embargo se encuentra por debajo de grandes países<br />

productores como lo son Brasil, Colombia y Ecuador, pero en los últimos años la<br />

producción de este producto en el país Mexicano va en aumento (CONAPESCA, 2012,<br />

pág. 8).<br />

559

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!