01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISIÓN LITERARIA<br />

Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)<br />

Tras la revisión bibliográfica realizada, se concluye que para comprender el concepto de<br />

TIC es importante primero definir el concepto de “Tecnología”.<br />

Castells (2001:60) en continuidad con la opinión de otros autores entiende la tecnología<br />

como “el uso del conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas de una<br />

manera reproducible”. Este autor incluye dentro de las tecnologías de la información, al<br />

conjunto convergente de tecnologías de la microelectrónica, la informática en general,<br />

las telecomunicaciones, los avances en la optoelectrónica (fibras ópticas y transmisión<br />

por láser), las tecnologías de la información de la ingeniería genética con su desarrollo y<br />

aplicaciones.<br />

En base a la opinión de Castells, se podría resumir que la tecnología se basa en el<br />

surgimiento de sofisticadas técnicas para lograr en la menor cantidad de tiempo y de<br />

esfuerzo y a un menor coste la producción de diferentes bienes o servicios.<br />

Sin duda alguna, todo este avance tecnológico permite mejorar la calidad de vida,<br />

acortando distancias y rompiendo fronteras, permitiendo el manejo de grandes cantidades<br />

de información en un lapso de tiempo que antes era casi inimaginable, lo cual agiliza la<br />

comunicación entre las personas, dando origen a las llamadas TIC, también denominadas<br />

“Nuevas tecnologías”.<br />

Al hablar del origen de las TIC, es imposible dejar de mencionar el proceso de<br />

“digitalización”. Al respecto, un gran visionario de los efectos que las TIC iban a<br />

provocar en la economía y la sociedad Negroponte (1995:28) opinó que “La<br />

digitalización se refiere al cambio en la presentación de la información, la cual, pasa de<br />

estar en forma de átomos como el periódico, libros y revistas, por ejemplo, a ser<br />

presentada en bits”. Y definió el bit como “un elemento que no tiene color, tamaño ni<br />

peso y viaja a la velocidad de la luz, siendo el más pequeño en el ADN de la<br />

información”.<br />

440

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!