01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

empresarios tomen decisiones sin sustento científico. Los factores que más inciden en el<br />

fracaso de las PyMEs son los errores administrativos (43%) y del cual el 76% corresponde<br />

al manejo directivo de la empresa (Frei, 2013).<br />

Velázquez (2013) indica la relevancia del desarrollo de una cultura empresarial que<br />

contemple la aplicación del diagnóstico en forma sistemática, que tiene como ventajas:<br />

Toma de decisiones oportunas y precisas<br />

Posibilidad de formalizar alianzas estratégicas<br />

Formación de cadenas productivas<br />

Mayor recaudación de impuestos<br />

Proyección de la imagen empresarial mexicana.<br />

Respecto a la opinión de los directivos, señala que, la realización de los diagnósticos no es<br />

un costo innecesario para las organizaciones (95%), pero reconocen de forma contundente<br />

que se requiere capacitar al personal operativo y a los directivos en esta materia (92.5%),<br />

toda vez que sus resultados sirven para mejorar los procesos esenciales de la organización<br />

(97.5%).<br />

MODELO DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL<br />

Los modelos de diagnóstico indican las variables consideradas claves para la mejor<br />

compresión del quehacer organizacional, sirven como parámetros, guías de comparación y<br />

estudio de las organizaciones, permiten detectar la brecha entre la situación real de la<br />

empresa y la situación ideal que se ha proyectado.<br />

Un modelo de diagnóstico consiste en un proceso comparativo entre dos situaciones. La<br />

situación actual que es conocida por medio de indagación y otra que es definida y sirve<br />

como pauta o modelo. Un modelo diagnóstico está integrado por elementos y variables<br />

(Guízar, 2008).<br />

Se puede definir al diagnóstico como un proceso analítico que permite conocer la situación<br />

real de la organización en un momento dado para descubrir problemas y áreas de<br />

oportunidad, con el fin de corregir los primeros y aprovechar las segundas.<br />

En el diagnóstico se examinan y mejoran los sistemas y prácticas de la comunicación<br />

interna y externa de una organización en todos sus niveles y también las producciones<br />

comunicacionales de una organización tales como historietas, metáforas, símbolos,<br />

746

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!