01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Microempresarios base del programa: La población objetivo determinada en los acuerdos y<br />

convenio realizados entre UABC-FCA y SEDECO se establece en Pequeñas y Medianas<br />

Empresas con giros diversos que no excedan los 2, 000,000.00 (dos millones de pesos de<br />

ingresos al año), que en años anteriores no hayan tenido ningún tipo de actividad<br />

empresarial u semejante, excepto sueldos, y que por primera vez formalicen su negocio<br />

para recibir apoyo económico en función de un estudio socio-económico.<br />

A su vez obtendrán asesoría, capacitación y seguridad social. Posteriormente seguirán<br />

siendo apoyador por la SEDECO-UABC para la aplicación y obtención de créditos y<br />

afiliación a red de microempresarios.<br />

Estas acciones se llevaron a cabo con el propósito de otorgar a los microempresarios<br />

herramientas básicas que les permitan administrar, controlar y ampliar sus expectativas<br />

empresariales, en un marco de legalidad con visión empresarial, fomentando su<br />

participación activa en la economía del país.<br />

Universitarios: Los estudiantes son esenciales y deben conocer la problemática que<br />

afrontan los microempresarios, su nivel educativo, su capacidad económica y operativa. De<br />

esta forma, los se les capacita para asesorar, formalizar y capacitar a los microempresarios.<br />

Las capacitaciones comprenden: llenado de formatos, requisitos y trámites fiscales,<br />

capacitaciones empresariales, expedientes, financiamiento y metodología de trabajo.<br />

Académicos: Principalmente del área de negocios planearon e impartieron cursos para los<br />

estudiantes respecto a: Diagnostico empresarial, requisitos y trámites para formalizar<br />

empresas, régimen fiscal de los microempresarios, áreas básicas de finanzas, costos,<br />

administración y mercadotecnia, gestión de apoyos económicos y financiamientos. Lo cual<br />

permitió que los estudiantes brindaran una asistencia empresarial integral y vincular a los<br />

estudiantes en ambientes reales que fortalezcan su formación profesional.<br />

De igual manera el Académico es el responsable de coordinar todas las acciones y controles<br />

entre la UABC-SEDECO-Microempresarios y Universitarios, así como tener un<br />

acercamiento constante de comunicación colaborativa entre las distintas instancia de<br />

gobierno donde los microempresarios requieren apoyo, para no ser trabados en sus trámites.<br />

Así mismo, el académico participa de forma activa en reuniones de trabajo y planeación<br />

respecto a las disposiciones o requerimientos de la SEDECO.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!