01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mediana empresa en el estado de Veracruz. De acuerdo con Aragón y Rubio en (2005), los<br />

factores de éxito competitivo tienen relación con indicadores de medición cuantitativos y<br />

cualitativos destacando dentro de los indicadores cualitativos la capacidad de innovación y<br />

el índice de creación de riqueza o valor y dentro de los cuantitativos el grado de<br />

innovación, así como la posición competitiva de la empresa.<br />

En un estudio empírico realizado en México con pequeñas y medianas empresas durante el<br />

2007 se determinaron una serie de factores determinantes del éxito competitivo en estas<br />

como; recursos humanos, planeación estratégica, innovación y tecnología y certificaciones<br />

de calidad. Destacando de nuevo como un factor de éxito competitivo la innovación y la<br />

tecnología. El estudio está fundado en una muestra de 407 empresas pequeñas y medianas<br />

del estado de hidalgo que fueron sometidas a estudio con el fin de determinar la<br />

significancia de los factores de desarrollo y competitividad de las pequeñas y medianas<br />

empresas en el estado. (Estrada y García 2007)<br />

Tomando en cuenta que en México y en otros países de Latinoamérica, se han realizado<br />

investigaciones sobre factores determinantes de competitividad. Algunas metodologías<br />

aplicadas a la medición de indicadores se enfocan a factores internos empresariales. Sin<br />

embargo, al inicio de este apartado se puede observar que no solo es posible cuando<br />

hablamos de competitividad tomar en cuenta los indicadores internos sino que debemos de<br />

tomar en cuenta los indicadores externos que van a poyar los indicadores planteados<br />

internamente para poder determinar si una empresa es competitiva o no y en ambos caso<br />

uno de los indicadores determinantes o preponderantes para la competitividad es la<br />

innovación y tecnología.<br />

CONCLUSIONES<br />

Después del sustento teórico para este trabajo, se encontraron los siguientes hallazgos.<br />

Existe una relación clara entre el uso de la tecnología y la productividad. En el siglo de la<br />

globalización no se pueden afrontar los retos de la complejidad económica sin su uso.<br />

Ahora se requiere disponer de la innovación en las máquinas para reducir costes, aumentar<br />

la calidad y en general ser más productivos.<br />

604

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!