01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Unido<br />

9 Rusia 22.7 25.7 28.4 10.2%<br />

10 Tailandia 19.2 22.4 26.5 18.8%<br />

15 México 23.4 23.4 24.2 3.2%<br />

Fuente: OMT<br />

Las principales causas pueden tener su origen primario en la falta de especialización en el<br />

tema por parte de los dirigentes del sector y sobre todo la falta de inteligencia y estudios de<br />

mercado que sirvan de base para la planificación y desarrollo de nuevos productos que<br />

complementen y satisfagan las nuevas híper tendencias a los ya conocidos de sol y playa<br />

que han sido ya hace mucho tiempo sobre explotados. Para el año 2010 La cocina<br />

tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva – El paradigma de Michoacán,<br />

entró a formar parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la<br />

Humanidad por UNESCO (SECTUR, 2011). Esta oportunidad representa para México dar<br />

a conocer o promover su cocina, la cual, no se conoce al detalle en el mundo por lo que es<br />

una oportunidad ya que todo el territorio nacional tiene una comida especial, ya sea el mole<br />

en la capital de Oaxaca, las carnitas en todo el estado de Michoacán o la cocina Bajamed<br />

en Baja California. Ésta podría ser una estrategia utilizable para fomentar y potencializar el<br />

turismo gastronómico, tanto en el país como en la Ciudad de Ensenada Baja California.<br />

Las estrategias de mercadotecnia.<br />

La mercadotecnia ayuda a los restaurantes a orientar sus productos y servicios con base en<br />

las necesidades de sus clientes, garantizando así su satisfacción que a la larga se traduce en<br />

cierta lealtad, Cordero (s.f.). Los cupones y descuentos son solo una parte de los planes de<br />

mercadotecnia para restaurantes, se requiere de toda una estructura, en la que no solo se<br />

debe resaltar la buena comida, también hay que saber cómo atraer y retener clientes<br />

rentables ofreciéndoles una experiencia inigualable. Si esa experiencia está bien diseñada y<br />

entregada, el cliente percibirá una imagen única y diferente lo que hará que la preferencia<br />

del cliente suba y tienda a fidelizarse, no se trata que el cliente identifique al restaurante,<br />

más bien, se identifique con el concepto y la marca, lo cual se puede lograr a través de las<br />

8 p’s del marketing: Público objetivo, posicionamiento de marca, producto, precio, plaza,<br />

promoción, personal y planificación. (Instituto Peruano de Marketing, <strong>2014</strong>).<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!