01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consumidora no se integra a esta forma de consumo primero por la inseguridad en las<br />

empresas de paquetería y el uso de la tarjeta bancaria y segundo, porque el consumidor<br />

desea ver, tocar y tratar directamente la compra con el vendedor en espacios establecidos.<br />

Mipymes en Hermosillo vendedoras de ropa y su adaptación al comercio en línea,<br />

estudio de caso<br />

Al estudiarse la situación de las MIPYMES en varios países en vías de desarrollo, se<br />

encontraron algunas barreras que enfrentan estas empresas para incorporar el e-commerce,<br />

estas son: falta de conciencia sobre como el e-commerce puede ayudar el desempeño de sus<br />

negocios, falta de capacitación, altos costos de entrenamiento del personal de la empresa y<br />

falta de acceso a servicios técnicos fuera de la empresa (International Trade Centre<br />

UNCTAD/WTO, 2000).<br />

No obstante este panorama, para nuestro país, las compras a través de Internet sumaron<br />

79,000 millones de pesos al cierre de 2012, 45% más que el año anterior, y a pesar de que<br />

en México hay más de 45 millones de internautas, de acuerdo con cifras divulgadas por el<br />

director ejecutivo de Productos de VISA México, Mauricio Braverman, con datos de la<br />

Asociación Mexicana de Internet (Notimex, <strong>2014</strong>).<br />

Según las evaluaciones en el año 2012 las MIPYMES mexicanas que usan tecnologías de la<br />

información, el 73 % utiliza Internet, y de ese 73% que utiliza Internet, el 10% vende en<br />

línea (Mundo Ejecutivo Express, 2013). Para Hermosillo los artículos que más demanda el<br />

consumidor local por Internet es ropa (17%), libros y boletos de avión o transporte foráneo,<br />

respectivamente 13% y, alimentos al menudeo 1%. Realmente la población local prefiere la<br />

compra de bienes personales por la vía tradicional y es muy poca la compra-venta de bienes<br />

personales a través de la red. (Bocanegra, Carmen O.,2008).<br />

El objetivo general:<br />

Fue analizar los hábitos y usos de comercialización a través del comercio electrónico por<br />

parte de las MIPYMES dedicadas a la venta de ropa.<br />

Los objetivos específicos:<br />

Realizar una revisión bibliográfica en materia de e-commerce en las MIPYMES.<br />

Identificar el uso y costumbre del e-commerce.<br />

Identificar porque las MIPYMES en Hermosillo no utilizan esta herramienta.<br />

Identificar los factores que hayan influido negativamente para el uso de e-<br />

commerce.<br />

Aportaciones encaminadas al mejoramiento de la compra-venta de productos o<br />

servicios de las MIPYMES utilizando el e-commerce.<br />

284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!