01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INNOVACIÓN BASADA EN EL DESARROLLO<br />

ENDÓGENO: EL CASO DE LAS MICROEMPRESAS DE LA<br />

REGION SIERRA SUR DE OAXACA<br />

.<br />

RESUMEN<br />

Ramón Inzunza Acosta<br />

Mauricio Sosa Monte<br />

El interés de este documento consiste en encontrar las fuentes que se utilizan para aplicar<br />

innovaciones en la región, así como determinar el porqué del poco impacto que tienen<br />

estas en el desarrollo de la región. Para lograr el propósito se utilizó la esencia de la<br />

Teoría del Desarrollo Endógeno, que dice que el crecimiento de una región deberá ser<br />

sustentada con las entidades de la propia región, que aunque podrán apoyarse en<br />

organizaciones externas, son los empresarios locales los principales responsables de<br />

generar crecimiento. Aunado a lo anterior se analizaron las fuentes que dictan la literatura<br />

para generar innovaciones que tengan la capacidad de convertir a la empresa en un pilar<br />

de desarrollo individual y colectivo mediante externalidades positivas. Dichas fuentes<br />

permitieron la construcción de un modelo econométrico que permitió analizar cada una<br />

como un determinante para las nuevas diferenciaciones. Se encontró que son las<br />

estrategias de atracción de los clientes el determinante base para la creación de<br />

innovaciones en la región de la sierra sur, por lo que se propone evaluar si son ellas una<br />

fuente confiable, debido a que aunque esta es continuamente y de forma diversa aplicada,<br />

la región analizada sigue permaneciendo en un retraso en comparaciones con otros<br />

mercados.<br />

Palabras Claves: Innovación, Microempresa, Desarrollo Endógeno.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!