01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Incapacidad para iniciar la labor de planificación. Es posible que se reconozca la<br />

necesidad de planear, pero al querer realizarlo se enfrenta a interrogante de ¿por<br />

dónde empezar? Adicionalmente desconoce las variables y la forma de utilizarlas,<br />

por ello abandona su intento.<br />

Escasez de recursos. La Planeación Estratégica demanda recursos y aunque estos no<br />

son muchos, si es difícil disponer del capital humano requerido; adicionalmente es<br />

complicado contratar consultores externos.<br />

Concentración en las actividades del día a día. La pequeña empresa está sumida en<br />

la diaria lucha por la supervivencia y la competitividad, que impide a propietarios y<br />

directivos dedicar tiempo a lo estratégico. Esto se traduce en un circulo [sic]<br />

vicioso: No se puede planificar por falta de tiempo y la carencia de planificación<br />

aumenta el número de problemas que impiden la actividad de planificación.<br />

Menosprecio por la actividad de planificación. El propietario y directivo de<br />

PYMES y Microempresas considera la actividad de planificación como un ejercicio<br />

suntuario y de poca utilidad, “algo de estilo”, a lo que se le debe dedicar algún<br />

tiempo, cuando las actividades lo permitan. Incluso se piensa que el tamaño de su<br />

empresa no amerita este esfuerzo, pues no aportará mucho.<br />

Desconocimiento de técnicas de planificación. Empresarios y directivas encuentran<br />

la planificación como altamente compleja, que consume bastante tiempo y para la<br />

cual no disponen de información que aparentemente solo está al alcance de las<br />

grandes empresas y de escasa utilidad para las pequeñas.<br />

Suárez y Altahuna (2009), comentan que desafortunadamente el microempresario<br />

en la ciudad de Bucaramanga, Colombia, no tiene un plan de acción claro a seguir,<br />

si está consciente de los problemas y reacciona ante ellos algunas veces<br />

acertadamente pero otras no, pero en realidad no sabe exactamente a dónde quieren<br />

llegar.<br />

En las microempresas y se podría llegar a decir que la mayoría de las<br />

organizaciones en México no tienen arraigada la cultura de hacer planeación.<br />

Algunas organizaciones no realizan planeación estratégica y algunas otras que sí<br />

realizan no reciben el apoyo de los gerentes y colaboradores, por lo que en un<br />

proceso de planeación estratégica, se necesita estar involucrados todos los actores<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!