01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hernández, R. Y. y Galindo RV., 2008, Estrategias empresariales de moderni-zación y<br />

modelos productivos. Relaciones entre estructura, decisión y sujeto en espacios<br />

públicos, Vol. 11, número 21, Universidad Autónoma del Esta-do de México,<br />

Toluca, México.<br />

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, 2009, México, Censo Económico<br />

proyectos/censos/ce 20 04/ResumenChis.asp?c=6383&e=07.<br />

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, 2004, México, Censo Económico<br />

proyectos/censos/ce 20 04/ResumenChis.asp?c=6383&e=07.<br />

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, 2001, Anuario esta-dístico de<br />

Chiapas 2000, INEGI-Gobierno del Estado de Chiapas.<br />

Neffa, J.C., 1998, Los paradigmas productivos taylorista y fordista y su crisis. Una<br />

contribución a su estudio desde la teoría de la regulación, Edit. Asociación trabajo y<br />

sociedad, PIETTE/Conicet, Lumen/Humanitas, Argentina.<br />

Safón, C. V., 1997, ¿Del fordismo al postfordismo?. El advenimiento de los nuevos<br />

modelos de organización industrial, I <strong>Congreso</strong> de Ciencia Regional de Andalucía:<br />

Andalucía en el umbral del Siglo XXI, Universidad de Valencia, España.<br />

Sánchez, T. V. G. (Coordinador), 2009, La investigación académica en la Mipyme:<br />

realidades, oportunidades y retos, Consorcio de Universidades Mexicanas<br />

(CUMEX), Association <strong>Internacional</strong>e de Recherche en Entrepreneuriat et Pme<br />

(AIREPME), pp. VII-VIII.<br />

Vence, X., 1995, Economía de la innovación y del cambio tecnológico, Una revisi-ón<br />

crítica, Siglo Veintiuno de España, pp. 320-355.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!