01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

competitivas, buscando optimizar sus relaciones de cooperación con los diferentes factores<br />

que intervienen en la prestación de servicios turísticos.<br />

Objetivo del estudio<br />

Antes de la presentación de dicho objetivo, es importante aclarar que ha sido levemente<br />

modificado para adecuarlo al nivel “meta”, con el cual se presenta en este trabajo.<br />

Analizar la competitividad de las empresas hoteleras de tres, cuatro y cinco estrellas<br />

de la ciudad de Tijuana, Baja California, aplicando el enfoque sistémico a nivel<br />

“meta”.<br />

MÉTODO<br />

Los métodos utilizados en el estudio para la obtención de los resultados a través de fuentes<br />

primarias fueron de tipo cuantitativo y cualitativo. El primero fue a través de una encuesta<br />

y el segundo por medio de un focus group. Ambos fueron realizados ex profeso para la<br />

investigación que sostiene este artículo. Sin embargo, es importante aclarar que en el<br />

presente documento solo se involucran los resultados obtenidos a través de técnicas<br />

cuantitativas y centradas en el nivel meta del enfoque sistémico.<br />

De esta manera la técnica cuantitativa que se utilizó para el levantamiento de la<br />

información requerida en el estudio se llevó a cabo mediante de la aplicación de<br />

cuestionarios a gerentes y directivos responsables de la toma de decisiones en el sector<br />

hotelero. Una vez aplicados los cuestionarios se procesaron los datos, procediendo a su<br />

modificación, y obtención de resultados estadísticos mediante el uso del programa<br />

estadístico Statistical Package For The Social Sciences (SPSS), versión 19.0.<br />

Para definir la población del estudio, se tomó como referencia el directorio de Hoteles y<br />

Moteles de México y las estadísticas de Data Tur, (SECTUR 2009). Información que<br />

manifiesta que en Baja California existen 63 hoteles y moteles de diferentes categorías;<br />

eligiendo de esta base de datos solamente los hoteles y moteles de tres, cuatro y cinco<br />

estrellas, ubicados en la ciudad de Tijuana, y que además cumplieran con las características<br />

requeridas para el estudio; es decir, considerados con cierto nivel de competitividad, de<br />

acuerdo a la teoría sistémica en el niveles micro, dejando un total de 18 hoteles, de los<br />

cuales sólo participaron un total de 12. El resto de los hoteles que se habrían de incluir en el<br />

estudio (un total de seis) decidieron no participar en el estudio, decisión que tuvo que ser<br />

respetada por el equipo investigador. De esta manera, se presenta la relación de<br />

695

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!