01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de visión empresarial para competir con las cadenas restauranteras, quienes son las que<br />

marcando las tendencias en el rubro.<br />

Actualmente, los restaurantes bien estructurados de comida rápida y de franquicias están<br />

ganando ampliamente territorio en México, a pesar de representar tan solo el 1% de todos<br />

los restaurante (ver figura 1) y con tan solo el 0.5% de captación de personal (ver figura 2),<br />

generan el 6% de las ventas de todo el sector, al otorgar un servicio que las mipymes no<br />

están dispuestas a ofrecer, debido a su falta de conocimiento y liquidez.<br />

Figura 1. Unidades económicas de la<br />

industria restaurantera, según su tamaño<br />

Figura 2. Personal ocupado total de las<br />

unidades económicas, según su tamaño<br />

Fuente: INEGI, 2009 Fuente: INEGI, 2009<br />

Lamentablemente, al igual que el resto de las industrias mipymes, el empresario solo se<br />

enfoca en cubrir la vacante, a través de un proceso de selección de personal, el cual se<br />

concentra en los aspectos directamente ligados a las tareas que la empresa necesita en esos<br />

momentos, y no a las competencias básicas y específicas de los aspirantes. Puesto que<br />

generalmente, el presupuesto que se dispone para la vacante, suele ser el juez, a final de<br />

cuentas, el que determine quién será el nuevo trabajador (Romero, 2012), por lo tanto una<br />

inadecuada captación de su personal, las llevará a disminuir su nivel de productividad.<br />

En base a lo anterior, es primordial que la industria restaurantera empiece a planificar sobre<br />

un cambio en la gestión de su capital humano, para establecer su competencia y su<br />

contribución a la productividad. Para que las micro empresas de este rubro puedan competir<br />

629

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!