01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la búsqueda del caso de estudio fue necesario limitar aún más el ámbito de aplicación y<br />

se planteó escoger un sólo banco venezolano que pudiera servir como referencia en el<br />

momento de obtener las conclusiones.<br />

Con el fin de realizar una aportación más específica, se analizaron los bancos locales del<br />

Estado Táchira (zona natal de uno de los investigadores) que funcionan en todo el territorio<br />

nacional, ya que la llegada de bancos internacionales ya consolidados a Venezuela obligó a<br />

los bancos locales a replantear sus estrategias para ganar cuotas de mercado, teniéndose que<br />

poner al día en los avances tecnológicos para hacer frente a la globalización.<br />

De esta manera se busca reconocer de alguna manera el esfuerzo por ellos realizado,<br />

aplicando el estudio a un banco de origen local. Así, al analizar los bancos locales de la<br />

zona: Banfoandes, Provivienda y Sofitasa, en noviembre de 2005 (fecha en que se tomó la<br />

decisión) se eligió el Banco Sofitasa, porque es un banco que poseía una serie de<br />

características importantes que fueron incentivo para tomarlo como caso de estudio:<br />

- El Banco Sofitasa estaba presente en casi todos los Estados que componen el<br />

territorio nacional, se encontraba en pleno proceso de expansión, habiendo<br />

adquirido una dimensión importante en el ámbito nacional.<br />

- Fue el primer banco local que obtuvo la denominación de Banca Universal en<br />

2001, seguido por Provivienda en 2003 y Banfoandes en 2004.<br />

- En el momento en que se tomó la decisión de que fuera el caso de estudio, en el<br />

Estado de Resultados (noviembre de 2005) emitido por la Superintendencia de<br />

Bancos y Otras Instituciones Financieras 15 el banco Sofitasa ocupaba el segundo<br />

lugar en ganancias con respecto a los otros bancos locales de la región,<br />

15 La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN) es un organismo autónomo, con<br />

personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional que tiene como función principal<br />

supervisar, controlar y vigilar las instituciones financieras regidas por la Ley General de Bancos y otras Instituciones<br />

Financieras, con el objetivo de determinar la correcta realización de sus actividades a fin de evitar crisis bancarias y<br />

permitir el sano y eficiente funcionamiento del Sistema Financiero venezolano. Consulta realizada en la página Web<br />

www.sudeban.gob.ve<br />

453

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!