01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La metodología cualitativa, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un<br />

fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de<br />

probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto<br />

acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible.<br />

Se realizará un diagnostico situacional de la manera en que las vinícolas llevan a cabo la<br />

actividad mercadológica, para dar a conocer su empresa. También, analizare las actividades<br />

de mercadotecnia, que se están llevando a cabo para impulsar la afluencia de visitantes a<br />

esta zona.<br />

Posteriormente, realizare grupos de enfoque, con las siguientes características:<br />

5 focus group, con 10 participantes, el perfil de cada entrevistado en la sección será:<br />

Hombres y mujeres entre 25 y 50 años de edad, nivel Socioeconómico C+, habitantes de la<br />

ciudad de Tijuana y San Diego.<br />

Algunas preguntas que les realizaremos en el Focus Group, son:<br />

¿Cuál es la imagen que tiene de las vinícolas que se encuentran en el Valle de<br />

Guadalupe?<br />

Mencione 5 vinícolas que se encuentran en el Valle de Guadalupe.<br />

Mencione 3, motivos por los cuales, visita el Valle de Guadalupe?<br />

¿Qué servicios, le gustaría que ofrecieran las vinícolas del Valle de Guadalupe?<br />

¿Cuál ha sido la experiencia más placentera, que ha tenido al visitar el Valle de<br />

Guadalupe?<br />

Mencione 3 atributos que le agradan de los vinos que venden en el Valle de<br />

Guadalupe.<br />

Con esta información, procederé a realizar un modelo de mercadotecnia de experiencias,<br />

para que sea implementado en las vinícolas del Valle de Guadalupe.<br />

El Valle de Guadalupe es una región vitivinícola localizada en el estado de Baja California.<br />

Fue descubierto en 1795 por el alférez español Ildefonso Bernal; en 1834, la orden<br />

dominica fundó en una de sus mesetas la misión de Nuestra Señora de Guadalupe del<br />

Norte.<br />

316

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!