01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dominante; 2. La historia y tradición de la compañía; 3. La tecnología utilizada, y los bienes<br />

y servicios ofrecidos por la organización; 4. La industria a la cual pertenece la compañía y<br />

sus competidores directos e indirectos; 5. Los consumidores; 6. Las expectativas de la<br />

compañía; 7. La información que posee la organización y los sistemas de control que<br />

maneja; 8. El ambiente legal y social de la compañía; 9. Los procedimientos y políticas<br />

establecidos por la organización; 10. El sistema de recompensas y retroalimentación<br />

utilizado en la empresa; 11. Recursos que posee y su adecuado aprovechamiento; y 12.<br />

Metas, valores y creencias característicos de la organización. (P-41)<br />

Cuidado del agua<br />

Según la teoría de Darwin sobre el origen de la vida en nuestro planeta, fue en un ambiente<br />

acuoso donde se formaron los primeros organismos hace unos 3 mil 500 millones de años y<br />

durante muchos años, los organismos habitaron únicamente ambientes acuáticos. Hoy en<br />

día, el agua sigue formando parte importante de las plantas y los animales, aún de aquellos<br />

que viven en ambientes donde el agua es un recurso muy escaso, como serían los desiertos.<br />

El agua constituye parte importante de la materia que forma los vegetales, animales y el ser<br />

humano. Sin agua, no se podrían realizar las funciones vitales de los organismos como la<br />

alimentación y la eliminación de desechos y las plantas no podrían realizar la fotosíntesis,<br />

que permite la generación de alimentos para los niveles superiores de la cadena alimenticia.<br />

La huella hídrica individual o per cápita es el volumen de agua utilizado para producir los<br />

bienes y servicios que una persona consume. En los países desarrollados, donde el nivel de<br />

consumo de bienes y servicios es alto, la huella hídrica per cápita es grande debido en parte<br />

al mayor nivel adquisitivo y al mayor consumo de carne y de productos industrializados.<br />

Los países en desarrollo, generalmente tienen huellas hídricas bajas, pero también pueden<br />

tener huellas hídricas per cápita altas aunque sus tasas de consumo sean menores si tienen<br />

una baja eficiencia en el uso del agua o condiciones climáticas desfavorables para el<br />

cultivo. http://es.wikipedia.org/wiki/Huella_h%C3%ADdrica Consultado 13 junio <strong>2014</strong><br />

El agotamiento del agua subterránea es la amenaza oculta para la seguridad de los<br />

alimentos. La oferta de alimentos de muchos países en desarrollo depende del agua<br />

subterránea que se utiliza para irrigación. Si ese recurso no se administra de forma más<br />

512

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!