01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 2. Proceso administrativo<br />

Fuente: Elaboración propia, en base en Stoner (1996)<br />

En este contexto, se reitera que el recurso humano constituye el rol más significativo del<br />

proceso productivo, para que las empresas puedan lograr los objetivos que se han planeado,<br />

al realizar ciertas funciones y actividades que de manera voluntaria, conjugan sus<br />

conocimientos, actitudes, capacidades, intereses y experiencia(Velázquez, 2006).<br />

De esta manera, una organización que posee colaboradores que trabajen en equipo, actúen<br />

con prevención, planeen sus actividades, se comuniquen eficazmente y se enfoquen a servir<br />

a sus clientes y a mejorar continuamente, producirán una cultura de confianza, que<br />

inevitablemente los conducirá al empowerment 29 y a la autodirección, teniendo como<br />

consecuencia la reducción de costos de producción, mayor productividad y a la posibilidad<br />

de diferenciarse de otras empresas (Velázquez, 2006). Con ello, podrá plantear los<br />

objetivos que la organización debe de perseguir: Crear, mantener y desarrollar una planilla<br />

de recursos humanos, con habilidades, conocimientos y actitudes. Propiciar condiciones<br />

29 La palabra empowermet se refiere a la libertad que los trabajadores sienten cuando se les otorga poder y<br />

facultades. De acuerdo con Daft (2004) “El empowerment es la participación en el poder; es decir, la<br />

delegación de poder o autoridad a los subordinados”.<br />

635

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!