01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

llegar a este concepto se hace necesario conocer por separado también el concepto de<br />

“servicio”.<br />

De la misma manera que con el concepto de calidad, existe una extensa literatura al<br />

respecto.<br />

Berry, Bennet y Brown (1989:25) concluyen que “Servicio es, en primer lugar, un proceso.<br />

Mientras que los artículos son objetos, los servicios son realizaciones”.<br />

Por su parte, Horovitz (1991:2) define el servicio como “el conjunto de prestaciones que el<br />

cliente espera, además del producto o del servicio básico, como consecuencia del precio, la<br />

imagen y la reputación del mismo”.<br />

Para Noyé (1993: 19) el servicio “es la puesta a disposición por un tiempo limitado de una<br />

competencia humana y/o medios materiales”.<br />

Y Juran (1994: 10) opina que “Servicio es una actividad realizada para otros”, e indica que<br />

el receptor del servicio puede ser un consumidor, una institución o ambos.<br />

Además del concepto propiamente dicho, los autores consultados coinciden en que los<br />

servicios tienen cuatro características esenciales como son: la intangibilidad, la<br />

heterogeneidad, la producción y el consumo simultáneo, y la caducidad.<br />

Zeithaml y Bitner (2002), presentan estas características estableciendo diferencias con los<br />

productos por lo que se consideró interesante hacer mención a ellas de manera resumida:<br />

1.- Mientras los productos son “tangibles” los servicios son “intangibles”, puesto que estos<br />

no pueden inventariarse, patentarse o explicarse fácilmente, ni es simple determinar su<br />

precio.<br />

445

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!