01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES<br />

De acuerdo a lo comentado en la búsqueda extraída en esta sección se desarrolla el análisis<br />

de las variables que influyen en el proceso mencionado, tomando en cuenta el instrumento<br />

utilizado mediante un cuestionario de opción múltiple, por lo que las variables analizadas<br />

en este trabajo tienen la característica principal de mostrar el estado actual de lo que<br />

requieren la industria automotriz en este rubro en Tijuana, B.C.<br />

Por lo tanto las variables de de plan y definición del programa con una correlación de<br />

0.980, el diseño y desarrollo del producto con un 0.969, el diseño y desarrollo del proceso<br />

con 0.981, la validación del producto y proceso con 0.954, así como la retroalimentación,<br />

evaluación y acción correctiva con 0.983 tienen una incidencia directa con los factores que<br />

logran el desarrollo de nuevos productos en la industria automotriz.<br />

Se concluye de acuerdo a la clasificación que existe para la manufactura de nuevos<br />

productos en la industria automotriz, que las empresas dedicadas a este rubro, el 39% es<br />

proveedor nivel 1 que se encarga de construir las partes para motor, el sistema funcional,<br />

etc., mientras que el 30% es nivel 2 que realiza la forja, estampado, plástico, etc., el 26% de<br />

estas empresas representan al nivel 3 que se encarga de insumos para el nivel 2, y<br />

finalmente se encontró que el 4% representa al equipo de manufactura original.<br />

Se encuentra que el sistema de producción utilizado en sus procesos de manufactura, el<br />

35% indica que usa el método “justo a tiempo”, el 26% de las empresas utiliza el método de<br />

“sistema flexible de fabricación”, y que el 22% de las empresas utiliza el método de<br />

“producción por lote” y finalmente el 17% de las mismas utiliza el “flujo continuo”, por lo<br />

que queda de manifiesto que con el método “Justo a tiempo” se obtiene mayor beneficio.<br />

Así mismo, se encontró que uno de los factores que influye fuertemente es el criterio para<br />

definir la factibilidad en el desarrollo de un nuevo producto, en donde el 35% de las<br />

empresas encuentran como apoyo al estudio de confiabilidad, mientras que el 30%<br />

considera a la estrategia de mercado, el 26% de las empresas se apoya en la opinión del<br />

cliente y finalmente el 9% utiliza el análisis histórico de garantías; por lo anterior, significa<br />

485

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!