01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En los hoteles de 1 y 2 estrellas, obtuvieron mejores calificación con respecto a la lealtad,<br />

pero hay que analizar que son segmentos de mercados para huéspedes de bajos recursos<br />

económicos que se caracterizan por no ser exigentes en sus demandas de servicio. Y no<br />

tienen una cultura a mandar.<br />

Se tendrá que seguir realizando estudios, para saber con certeza porque los hoteles 2<br />

estrellas, a pesar que salen mal calificados en las 5 dimensiones presentan una buena<br />

lealtad del cliente, las suposiciones que se hacen es que son segmentos de bajos recursos y<br />

no cuentan con recursos económicos suficientes para hospedarse en hoteles de mejor<br />

categoría.<br />

A diferencia de los huéspedes de los hoteles de gran turismo, sus demandas de servicio son<br />

más altas y obtienen el tercer lugar de lealtad. Pero donde se acentúan los malos resultados<br />

son en los hoteles de 5 estrellas, que son el último lugar en las calificaciones de lealtad.<br />

Conclusión general que se cumplió los objetivos del presen estudio el de evaluar la<br />

satisfacción del servicio y lealtad de los huéspedes en las 7 categorías de hoteles de<br />

Acapulco, Guerrero.<br />

La recomendación es darle continuidad a estos resultados, para establecer un programa de<br />

mejora continua para la satisfacción y lealtad del huésped en los hoteles de Acapulco,<br />

Guerrero.<br />

Bibliografía<br />

Cronin, J. J., & Taylor, S. A. (1994). Servperf vs Servqual: Reconciling Performance-<br />

Based and Perceptions-Minus-Expectations Measurement of Service Quality.<br />

Journal of Marketing, Vol. 58 15-131.<br />

Cruz, J.G.A. (2010). Tendencias en la Evolución de los Modelos de Calidad Total.<br />

Monterrey, Nuevo León, México.<br />

Getty, J., & Thompson, K. (1994). A procedure for scaling perceptions of lodging quality.<br />

Hospitality Research Jorunal, 18 (2), 75-96.<br />

Gosso, F. (2008). Hipersatisfacción del cliente. México: PANORAMA.<br />

Gutierrez P. y De la Vaca H. (2009). Control estadístico de Calidad y Seis Sigma. En G. P.<br />

H., Control estadístico de Calidad y Seis Sigma (págs. 4, 5). MacGraw .<br />

593

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!