01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PATRÓN DE CONDUCTA CORRELACIONADO CON EL<br />

ENFRENTAMIENTO AL ESTRÉS, EL RECONOCIMIENTO<br />

DEL MISMO Y EL DESEMPEÑO LABORAL, EN<br />

TRABAJADORES DE ATENCIÓN A LA SALUD<br />

Lucia Algrávez Uranga<br />

Joanna Lucia Calzada Algrávez<br />

Ana Lucia Salazar Algrávez<br />

RESUMEN<br />

Recientes estudios han comprobado que el estrés propio de las profesiones relacionadas<br />

con el área de la salud las impacta gravemente ya que el estrés puede tener consecuencias<br />

graves o fatales para los pacientes o usuarios del servicio. Se han descrito factores que<br />

nos hace susceptibles al estrés como el patrón de conducta (A, B, C y D), el tipo A y D<br />

muestran una importante correlación entre estrés y problemas de salud en general. Se<br />

analizaron 32 sujetos con puestos administrativos de tres turnos, con más de seis meses de<br />

antigüedad a quienes se les aplicó: Escala de Estrés Percibido, JAS-20, DS-14 y Maslach<br />

Burnout Inventory (MBI). Se encontró que la población 43.8% son mujeres y 56.2% son<br />

hombres, el rango más alto de edad fue el de 28 a 32 años. De los sujetos de estudio 7<br />

presentaron estrés agudo percibido, mostrando clara prevalencia al patrón de conducta<br />

tipo D. Se determinó la presencia del síndrome Burnout en tres sujetos, cuyo patrón de<br />

conducta fue el tipo D, el cual se considera uno de los más dañinos de la salud al<br />

expresarse por inhibición social y emociones negativas características que ponen en riesgo<br />

la relación trabajador/usuario.<br />

Palabras Claves. Estrés, patrón de conducta, burnout, estrés percibido, Maslach<br />

403

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!