01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evidentemente en España y por razones asociadas a la seguridad hay una mayor<br />

orientación hacia el consumo por medio de Internet. En México, prevalece la desconfianza<br />

y el temor al uso que se le pudiera dar a la información proporcionada en los portales. Bajo<br />

este escenario es indudable que los oferentes, tendrán que cuidar en mayor proporción su<br />

imagen pública, las características de sus productos/servicios en toda la cadena de valor del<br />

proceso de comercialización y las ventajas competitivas y comparativas que logren<br />

desarrollar por medio de todos los componentes del marketing para captarlos y fidelizarlos.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Asociación Mexicana de Internet (2013) Compras online al alza. Recuperado de<br />

http://www.amipci.org.mx/?P=articulo&Article=290<br />

Brivin Corp (2010). What Consumers Consider When Making a Purchase. Recuperado de<br />

http://www.brivincorp.com/blog/what-consumers-consider-when-making-apurchase/<br />

Chiner, S., E. (2011). Materiales docentes de la asignatura Métodos, Diseños y Técnicas de<br />

Investigación Psicológica, Universidad de Alicante. Consultado el 29 de<br />

septiembre de 2013 de<br />

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19380/25/Tema%206-Validez.pdf<br />

ComScore ( 2013). Futuro digital Colombia. Recuperado de www.comscore.com<br />

Espino, S., G. (2012). ¿Cyberrevolución en la Política? Mitos y verdades sobre la<br />

Ciberpolítica 2.0 en México. México: Editorial Fontamara<br />

Éxito exportador: el Internet Global a su alcance. (2012). Estadísticas mundiales del<br />

Internet. Recuperado de http://www.exitoexportador.com/stats.htm<br />

720

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!