01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que el estudio de confiabilidad continúa siendo el instrumento con el cual las empresas se<br />

apoyan para desarrollar un nuevo producto.<br />

El estudio arroja que como estrategia de mercado, las empresas en un 48% consideran el<br />

tipo de mercado, mientras que el 26% considera a la cultura y costumbres, el 17%<br />

aprovecha el entorno socioeconómico y el 9% mediante la competencia.<br />

Tocante al factor que toman las empresas para conocer al cliente interno, se encontró que<br />

el 30% de las empresas se apoya en los reclamos internos, el 26% considera el nivel de<br />

servicio, mientras que el 22% de las empresas considera en igual porcentaje de importancia<br />

por un lado la relación interna con el cliente, y por el otro lado considera también el<br />

contacto cara a cara.<br />

Para la selección de materiales, los criterios que utilizan las empresas, son los siguientes: el<br />

35% de las mismas consideran para la selección de materiales a el proceso de manufactura,<br />

mientras que el 30% da relevancia al diseño; un 17% de estas empresas, tanto consideran la<br />

definición del producto, como de igual importancia, en un igual porcentaje se lo atribuyen a<br />

las características especiales del producto.<br />

Los factores que se consideran predominantes para el plan de control de prototipos, son los<br />

siguientes: un 39% de las empresas manifiesta que es identificando las dimensiones<br />

críticas, un 35% de las mismas consideran el instrumento de medición, mientras que un<br />

17% toma en cuenta el método de verificación y finalmente el 9% de las empresas se guían<br />

por las características especiales.<br />

El trabajo de investigación encontró que el nivel de aceptación para la capacidad de<br />

proceso, es el siguiente: el 30% de las empresas lo considera mayor que 1.65, mientras que<br />

el 26% opina que es mayor que 2.00 y el 22% de las empresas afirma que es por un lado<br />

mayor que 1.33 y finalmente el mismo porcentaje del 22% por otro lado consideran que es<br />

mayor al 1.00 el nivel de aceptación para la capacidad de proceso.<br />

Se concluye que el factor de peso para definir un plan de control para producción de nuevos<br />

productos o modelos son las características especiales ya que un 43% de las empresas así lo<br />

consideran, mientras que un 35% considera que son las tolerancias de las dimensiones, y el<br />

486

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!