01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¨es aquel que es capaz de desarrollar en la organización, acciones, actitudes y procesos que<br />

permitan realizar mejoras proactivamente en los diversos aspectos internos y externos¨.<br />

De acuerdo con Kahneman & Schild (1966) para poder llevar a cabo un cambio planeado<br />

es necesario una serie de pasos que se deben cumplir y presentar una serie de preguntas<br />

mediante las cuales se destaquen los factores importantes y de esta manera poder aminorar<br />

el problema a su vez se pueda tener de manera especificada la serie de posibles planes a<br />

seguir de manera gradual para darle un adecuado seguimiento a dicho cambio, implica una<br />

gran variedad de habilidades y actividades por lo que es necesario un agente de cambio<br />

(p.3).<br />

De acuerdo con González (2011) el cambio planeado es un ¨proyecto implementado de<br />

forma deliberativa, visando una innovación estructural, una nueva política, un nuevo<br />

objetivo, una nueva filosofía, un nuevo clima y un nuevo estilo de operar¨. Como lo<br />

comenta este autor el cambio planeado impacta directamente al objetivo previamente<br />

definido envolviendo por completo a la organización en este caso a la institución, ya que el<br />

cambio que se quiere lograr es en la actitud y aptitud de los alumnos de esta Facultad pero<br />

se necesita del apoyo y guía de un agente de cambio.<br />

Para muchas personas es fácil adaptarse a dichos cambios, sin embargo para muchas otras<br />

no. Por lo que la adaptación a los nuevos procedimientos en dichas organizaciones genere<br />

frustración para las personas, lo que ocasiones resultados negativos. García (2010) comenta<br />

que el perfil del agente de cambio incluye cuatro tareas básicas, la primera de ellas es<br />

ayudar a generar datos válidos, la segunda de ellas es estimular la decisión consciente, libre<br />

y bien informada, asegurando un compromiso responsable en las acciones recurrentes de la<br />

decisión que en este caso es lo que se pretende lograr con esta investigación en los<br />

alumnos, un compromiso de vender los boletos por el bien común y por último comenta<br />

que el agente de cambio debe desarrollar los potenciales y los recursos del sistema<br />

organizacional, por lo cual la tarea no es nada fácil para dicho agente de cambio.<br />

El Desarrollo Organizacional presenta tendencias en la cultura organizacional, en los<br />

objetivos a largo plazo y en consultores, en cuanto al proceso del DO, el cambio en<br />

aspectos del aspecto organizacional, transferir conocimientos o habilidades al sistema del<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!