01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

artefactos y los comentarios que la gente de la organización hace en sus conversaciones<br />

diarias.<br />

De acuerdo a Vidal y Sánchez (2009) en su artículo “El diagnóstico y las Organizaciones”<br />

Los modelos de análisis organizacional:<br />

1. Son esquemas de funcionamiento organizacional.<br />

2. Constituyen una abstracción, no encontrándose por consiguiente, ningún<br />

equivalente concreto exacto.<br />

3. Sirven como criterio ordenador del análisis.<br />

4. Constituyen parámetros del funcionamiento eficiente de una empresa, razón por la<br />

cual permiten detectar mal funcionamiento y fallas, así como también<br />

potencialidades.<br />

5. Ofrecen una explicación y/o interpretación del acontecer organizacional.<br />

6. Hacen explícitas las variables y supuestos considerados por el analista en su<br />

diagnóstico.<br />

7. Por consiguiente son prescindibles e intercambiables. Un investigador puede<br />

escoger de entre diversos modelos cuál usar, o decidir comenzar su diagnóstico sin<br />

previsiones acerca de las formas de organización.<br />

8. Por lo anterior, los modelos de análisis o diagnóstico organizacional admiten hacer<br />

explícitas las perspectivas desde las cuales el observador construye el objeto<br />

estudiado.<br />

9. Todos los patrones de análisis organizacional sirven como parámetro o guía para la<br />

comparación y estudio de instituciones particulares entre sí o como patrón para<br />

comparar estas organizaciones concretas con el modelo abstracto.<br />

EL MODELO DE DIAGNÓSTICO<br />

Para el diagnóstico organizacional desarrollado en el presente estudio se analizaron seis<br />

autores y sus propuestas de modelos de diagnóstico, una vez revisada la bibliografía, se<br />

detectaron los puntos de confluencia entre los distintos modelos y a partir de ahí es que se<br />

tomaron elementos para la construcción del modelo que sustenta el análisis del presente<br />

estudio.<br />

747

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!