01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

El propósito de la presente ponencia, es analizar el concepto de la productividad, su<br />

aplicación y proponer algunos indicadores a manera de estrategia para la mejora de las<br />

empresas en este momento contemporáneo en el mundo, en donde las instancias bursátiles,<br />

las finanzas y la economía, son de movimiento rápido y acelerado, sujetos a disposiciones<br />

que se supone son planeadas y organizadas, pero, en ocasiones sin fundamento para lanzar<br />

una política pública asertiva. Factores que influyen en la dinámica de las empresas, ya que<br />

son las que mayormente recienten, por sus movimientos de activos y pasivos; tema que<br />

corresponde a las finanzas, economía y administración. Elementos estrechamente<br />

relacionados con la productividad del desempeño de los empresarios y trabajadores, su<br />

liderazgo asertivo y estrategias.<br />

México no está al margen de la situación, ya que su economía a pesar de su estabilidad<br />

macroeconómica que ha reducido la inflación y las tasas de interés a mínimos históricos y<br />

que ha incrementado el ingreso per-capita, existen grandes brechas entre ricos y pobres, los<br />

estados del norte y los del sur, y entre la población urbana y rural. Algunos de los retos para<br />

México siguen siendo mejorar la infraestructura, modernizar el sistema tributario y las<br />

leyes laborales así como reducir la desigualdad del ingreso.<br />

Las pequeñas y medianas empresas en la economía mexicana han sido pilares en la<br />

generación de empleos, cuantioso el número de establecimientos fundamentalmente en la<br />

contribución del PIB, como también en el comercio exterior. No obstante a su<br />

participación ponderada en el desarrollo económico de un país, Europa y Asía hacen<br />

esfuerzos de apoyos gubernamentales, los cuales se ven reflejados en economías estables.<br />

En el caso de los países latinos en su la mayoría se revela la insuficiencia o separación de<br />

las políticas de desarrollo.<br />

Los individuos que trabajan en dichas empresas son potenciales humanos, con carácter y<br />

personalidad propia, éstos conceptos son utilizados como recurso en el medio en donde se<br />

desarrolla para desplegar un liderazgo, autoridad y saber tomar decisiones en situaciones<br />

adyacentes a su persona, integrante de una familia o trabajador de una institución.<br />

Los potenciales humanos son los que le dan vida a las instituciones, su desempeño laboral<br />

traducido en acciones, constituyen las funciones y metas de las empresas, las hacen<br />

competitivas en el mundo de los mercados nacionales o internacionales.<br />

365

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!