01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en desarrollo en esta industria, tanto en el estado como en el país, se han articulado el gobierno, la<br />

industria y la academia para generar condiciones e incrementar las capacidades existentes<br />

(Secretaria de Economía, 2012)<br />

Se han establecido tres corredores especializados en el país (centro, noreste y noroeste) que ubican a<br />

México en el escenario mundial como un clúster regional del sector aeroespacial viable por distintos<br />

factores. Existen más de 300 compañías en el sector aeroespacial mexicano que se dedican<br />

(PROCEI, 2013):<br />

El 80% de esas empresas se dedican a la manufactura de piezas.<br />

El 11% de las mismas se dedican a tareas de ingeniería, diseño y educación como<br />

investigación y desarrollo.<br />

Y el 9% restante se dedica a tareas de mantenimiento, reparaciones y revisiones<br />

En los últimos diez años el sector aeroespacial mexicano ha creado una plataforma industrial<br />

competitiva en el ámbito mundial y actualmente se ubica como la tercera mejor economía de<br />

catorce analizadas, para atraer inversiones en este sector (Academia de Ingeniería en México.,<br />

2013)<br />

A nivel mundial, México es un país lo suficientemente atractivo e idóneo para atraer inversión en<br />

la industria aeroespacial, y al mismo tiempo lo posiciona como un fuerte competidor en dicha área,<br />

principalmente por las siguientes razones:<br />

A nivel continente México representa el talento tecnológico, por sus más de 115 mil<br />

egresados en ingeniería, según proyecciones (INEGI, 2011) y que además cuentan<br />

con un nivel alto de capacitación.<br />

La cercanía con el país que tiene una mayor producción y consumo en la industria<br />

aeroespacial y de defensa, le favorece en ubicación estratégica.<br />

Los costos de manufactura para Estados Unidos, son más bajos en México,<br />

comparado con la India y China, siendo México el destino más competitivo.<br />

Las exportaciones en el país en los últimos 8 años, según (PROMÉXICO, 2012),<br />

registraron un crecimiento anual sostenido del 17%, del total de las empresas<br />

aeroespaciales del país.<br />

Las exportaciones netas de manufactura y de componentes de la industria<br />

aeroespacial fueron de 4.3 millones de dólares (PROMÉXICO, 2012)<br />

Los productos y diseños de empresas mexicanas aeroespaciales pueden ingresar al<br />

mercado estadounidense, a través del Acuerdo Bilateral de Seguridad (BASA).<br />

529

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!