01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

El presente trabajo muestra las etapas y directrices de la organización para la<br />

administración de nuevos productos con el propósito de comunicar y cumplir con los<br />

requerimientos de los clientes como método estructurado que tiene el propósito definir y<br />

establecer las medidas necesarias con el compromiso de la alta dirección. La planificación<br />

considera en las cuatro primeras etapas la validación del producto y proceso para continuar<br />

con la aplicación en la quinta etapa y revisar si los clientes están satisfechos y en la<br />

búsqueda de la mejora continua, aplicando los conocimientos en los siguientes programas.<br />

Este trabajo se realiza en la Ciudad de Tijuana, Baja California, en donde se observa que la<br />

industria automotriz participa en la economía de la ciudad, estado y en el país, por tanto es<br />

importante lograr el desarrollo de nuevos productos como parte fundamental dentro de la<br />

organización. Inicialmente los antecedentes nos llevan a plantearnos la posible<br />

problemática existente, por lo que se han establecido los objetivos tanto para describir y<br />

analizar las herramientas clave y su uso para la calidad y métricos para la mejora continua,<br />

así como los factores para lograr el desarrollo y validación de la introducción de los<br />

mismos, analizando la importancia de la administración de nuevos productos de metal para<br />

audio, para conservar la industria manteniendo los empleos actuales y promocionando<br />

nuevos negocios.<br />

La metodología desarrollada específicamente para la industria automotriz en la<br />

introducción de un nuevo producto representa un costo de miles de dólares, tanto para el<br />

desarrollo de la herramienta, producto y proceso como para lograr un seguimiento<br />

ordenado, con un mínimo de error y participación de todos los departamentos o funciones<br />

involucrados dentro de la organización, por tanto es necesaria la inversión y su uso<br />

adecuado. Por lo anterior, el reto más apremiante que la Industria Automotriz en Baja<br />

California enfrenta es la actualización de sus plantas con ciclos de producto cada vez más<br />

cortos, un sistema flexible, de manufactura esbelta, debe motivar a sus colaboradores para<br />

el logro de los objetivos, con un grupo de personal altamente preparado para conseguir un<br />

lanzamiento exitoso que las puedan mantener vigentes en el mercado nacional e<br />

internacional (Daft, 2011), que permita aumentar el nivel competitivo en sus tres vertientes<br />

nacional, estatal y local.<br />

470

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!