01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

unidades económicas micros, las cuales generan un poco más de 453,000 empleos y<br />

representan el 96.1% a nivel del sector productivo.<br />

Clasificación de la microempresa<br />

Para Valdéz (2012) la microempresa se clasifica de acuerdo a su actividad o giro, éstos<br />

pueden ser:<br />

Industriales. Su principal actividad es la producción de bienes materiales de transformación<br />

y/o extracción de materia primas.<br />

Comerciales. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es<br />

la compraventa de productos terminados.<br />

Servicio. Como su nombre lo indica, son aquellas que brindan un servicio a la comunidad y<br />

pueden tener o no fines lucrativos. Entre las empresas de servicios está la de transporte,<br />

turismo, instituciones financieras, educación, hospitales, entre otras.<br />

La nueva estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, se estableció de<br />

conformidad con los siguientes criterios, ver Tabla 2:<br />

Tabla 2. Estratificación de la Mipyme en México<br />

Tamaño Sector Número de trabajadores Ventas anuales (mdp)<br />

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4<br />

Pequeña<br />

Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 Hasta $100<br />

Industria y Servicio Desde 30 hasta 50 Desde $4.01 hasta $100<br />

Mediana<br />

Comercio Desde 31 hasta 100<br />

Servicios Desde 51 hasta 100<br />

Desde $100.01 hasta $250<br />

Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.01 hasta $250<br />

Fuente: Elaboración propia en base a (Valdéz, 2012, p. 149)<br />

¿Cómo se da el desarrollo en una microempresa?<br />

El desarrollo busca administrar el cambio organizacional, busca que una empresa llegue a<br />

ser más efectiva para alcanzar sus metas, mediante una renovación en sus procesos para la<br />

solución de problemas, a través de una administración más efectiva (Ruiz, Martínez y<br />

Monroy, 2011).<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!