01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evitar la ambigüedad en temas de estabilidad laboral y fomentar el desarrollo de<br />

la carrera profesional.<br />

Según Davies & Newstrom (2002) comentan que existen diferencias individuales que<br />

explican las diversas reacciones al estrés, cuando la presión se empieza a acumular causa<br />

tensión y esta afecta a las emociones, procesos intelectuales y estado físico del individuo; si<br />

el estrés es excesivo surgen en los empleados diversos síntomas de estrés que pueden dañar<br />

la salud y el rendimiento laboral.<br />

El personal con estrés refieren Salahian, Oreizi & Abedi (2012), tienen menos satisfacción<br />

laboral, compromiso organizacional y reducida posibilidad de mantenerse en sus puestos, a<br />

pesar de que no lo abandonan por las cuestiones de rotación relacionada con el mercado<br />

laboral.<br />

En las organizaciones que proporcionan servicios se encuentra frecuentemente que las<br />

interacciones que se realizan son muy intensas y centradas alrededor de los problemas de<br />

los usuarios (psicológicos, sociales y físicos) y están cargados con sentimientos de enojo,<br />

miedo o desilusión, y como los problemas que se tratan no siempre tienen solución fácil se<br />

añade ambigüedad y frustración a la situación, provocando que las personas que ayudan y<br />

que trabajan a su vez con personas agobiadas con estas circunstancias, enfrenten estrés<br />

crónico que puede ser emocionalmente agotador con una tendencia hacia el Burnout<br />

(Maslach & Jackson, 2007).<br />

Recientes investigaciones de International Labour Office, (ILO) indican que existen puntos<br />

de referencia que pueden aplicarse para estudiar y reducir el estrés laboral, gracias a los<br />

puntos de vista de experiencias internacionales en este aspecto. La misma ILO señala la<br />

importancia de optimizar las condiciones laborales y la organización del trabajo para<br />

prevenir los problemas asociados con el estrés, existen medidas que pueden apoyar tales<br />

como optimizar los estresores en el sitio de trabajo, en casa y en la comunidad, reforzando<br />

el sistema de soporte de los trabajadores (ILO, 2012). Algunos de los aspectos que la ILO<br />

sugiere revisar son los temas de Liderazgo y justicia en el trabajo, las demandas del puesto,<br />

el control del puesto, el soporte social, el ambiente físico, el balance entre la vida laboral y<br />

el tiempo laboral, el reconocimiento en el trabajo, la protección de conductas ofensivas, la<br />

seguridad en el trabajo y la información y la comunicación.<br />

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!