01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

este auge gastronómico, los restaurantes se han visto obligados a entrar en un proceso de<br />

actualización continua. El uso de la mercadotecnia ha sido una de las herramientas de<br />

dirección de negocios que ha ido ganando mayor aceptación, aunque solo en sus<br />

aplicaciones más visibles: publicidad, promoción, merchandising, por mencionar algunas.<br />

La problemática que vive la industria restaurantera no es exclusiva para este sector porque a<br />

nivel mundial se han presentado diferentes manifestaciones, donde, las medidas extremas<br />

llevan a tomar la decisión de cerrar los negocios, ya sea porque no tienen el apoyo<br />

necesario por parte de instituciones gubernamentales, o porque los ingresos no son<br />

suficientes para pago de impuestos, salarios y compra de insumos. Según La Unión De<br />

Trabajadores Del Turismo, Hoteleros Y Gastronómicos De La República Argentina<br />

(UTHGRA) se necesita regular la actividad gastronómica y hotelera, para evitar que sigan<br />

ocurriendo este tipo de hechos. (UTHGRA, <strong>2014</strong>) Por todo lo anteriormente expuesto se<br />

puede detectar que la industria restaurantera es parte importante de la economía y cultura<br />

de cualquier Nación<br />

Situación actual de la gastronomía en Baja California.<br />

En el Estado de Baja California, se reconoce que ciertos platillos atraen la atención del<br />

visitante, incluso los promocionan como una opción para cuando estén en la ciudad de<br />

Ensenada, tal como lo muestra la página oficial del gobierno de Baja California: Los Tacos<br />

de Pescado son originarios de Ensenada además de los mariscos (almeja, ostión, camarón,<br />

langosta, pulpo, etc.) en coctel o en diversas recetas, así como el muy conocido caldo 7<br />

mares. La promoción no se advierte atractiva ni importante para la Ciudad de Ensenada,<br />

Baja California. Dentro del Plan de Mercadotecnia 2007 – 2013 que propuso la Secretaria<br />

de Turismo del Estado de Baja California, se detecta que la ciudad de Ensenada contempla<br />

la promoción de sus atractivos, eventos y servicios turísticos para aumentar la afluencia<br />

terrestre así como la ocupación hotelera, se percibe que la gastronomía es un elemento más<br />

sin destacar lo que en verdad significa para el turismo, al no encontrar planes o estrategias<br />

específicas, para su promoción o incursión como atractivo turístico .<br />

En la Ruta Gastronómica, nombre y descripción que se promociona a nivel estatal incluye<br />

y aparece esta misma información, si bien es cierto contribuye de manera general a la<br />

promoción mas no se advierte como una promoción atrayente e influyente para la Ciudad.<br />

Si bien es cierto, que la promoción turística está reglamentada principalmente por los<br />

300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!