01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En ese mismo año, se registraron 2.88 accidentes por cada cien trabajadores, 2.58<br />

enfermedades por cada diez mil trabajadores, 4.22 incapacidades permanentes por cada<br />

cien casos y 0.79 defunciones por cada diez mil trabajadores. Por consiguiente, el número<br />

de riesgos laborales ocurridos en el año 2008 es superior en 14.5 por ciento al de hace ocho<br />

años.<br />

Por supuesto que los accidentes de trabajo, las enfermedades laborales, las incapacidades<br />

tienen un costo financiero para las empresas puesto que al darse este tipo de eventos, hay<br />

paros técnicos en las plantas, días laborales perdidos, perdidas de capital intelectual, pagos<br />

de capacitación para el personal sustituto, pago de primas al seguro social, pago de<br />

incapacidades, entre otros.<br />

Los datos mencionados sirven como ejemplo claro para poder argumentar la justificación<br />

sobre el estudio que se pretende realizar en cuanto a la relación negativa que tienen los<br />

conflictos individuales de trabajo y en específico la ausencia de agentes ergonómicos a la<br />

productividad de las empresas.<br />

El tema es de relevancia dado que de comprobarse la hipótesis planteada, las empresas<br />

dejarían de ver a estas mejoras y rediseños en las condiciones de los trabajadores como un<br />

gasto y por el contrario las encontrarían como útiles prácticas que aumentan la<br />

productividad laboral y permiten el ahorro de recursos financieros.<br />

Objetivo general<br />

El objetivo general es determinar si la variable conflictos individuales de trabajo explica o<br />

afecta de alguna manera a la productividad laboral, exponer la importancia que tiene la<br />

ergonomía como potencializador de la productividad.<br />

Objetivos específicos<br />

Revisar la teoría tanto clásica como contemporánea sobre los temas tratados.<br />

Revisar la evidencia empírica a través de las bases de datos que instituciones como:<br />

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Mexicano del Seguro<br />

Social y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Por mencionar algunos,<br />

han generado.<br />

429

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!