01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“suvenir”, el turismo gastronómico tiene un mercado propio fortalecido por el desarrollo<br />

del sector turístico y su necesidad de diversificación, el turismo constituye una plataforma<br />

para promocionar productos y marcas alimentarias. El turismo gastronómico es un producto<br />

que se ha posicionado en los últimos tiempos, así como ha llamado la atención por parte de<br />

la comunicación social, (Oliveira, 2011). Estos deseos del turista van acordes a las<br />

experiencias que desean obtener al visitar un destino donde la identidad cultural también es<br />

comunicada por las personas mediante la gastronomía, que refleja sus preferencias,<br />

identificarse o sentir rechazo, (Schüttler, 2006). En estas condiciones, Pulido Fernández<br />

(2011), explica que el turismo se ha diversificado propiciando que los destinos garanticen la<br />

satisfacción de necesidades, por lo que la competencia por atraer mayor flujos turísticos,<br />

será por medio de la cultura, el folklore, la gastronomía, el patrimonio o la religión ya que<br />

el turista busca experiencias en los destinos visitados.<br />

La valoración de la gastronomía a nivel mundial y la necesidad de segmentación y<br />

especialización en el sector turístico para una mayor competitividad y rentabilidad generada<br />

en mayo del 2010, el I <strong>Congreso</strong> Europeo del Turismo y la Gastronomía, en Madrid, por<br />

ser uno de los principales ejes de su promoción turística. En este <strong>Congreso</strong> se determinó<br />

que la gastronomía es la motivación principal de un viaje. En 2009, 6 millones de turistas<br />

manifestaron que la gastronomía y los vinos españoles serían motivo principal para visitar<br />

España. (Centro Empresarial Gastronómico Hotelero, CEGAHO, 2011). En este <strong>Congreso</strong><br />

participaron todos los sectores implicados en la creación, formación, comercialización y<br />

promoción internacional de productos turísticos vinculados a la gastronomía Asimismo, se<br />

ha puesto especial atención a la gastronomía y los vinos, creando restaurantes y bodegas<br />

reconocidas a nivel mundial que han sido incluidas en guías especializadas como Michelin<br />

que en su edición española se denomina Restaurantes Triestrellados (máxima distinción en<br />

calidad de los servicios gastronómicos).<br />

En Argentina, el turismo gastronómico y el enoturismo tienen una larga trayectoria<br />

originada en la producción del vino y la celebración del trabajo, primero, y después en un<br />

turismo de alta calidad con un componente hedónico, en particular referida la Fiesta<br />

Nacional de la Vendimia que se lleva a cabo desde 1936 en la provincia de Mendoza, según<br />

menciona Schlüter (2006).<br />

303

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!