01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistema de Gestión por Competencias<br />

Toda empresa sin importar su tamaño, requieren de personas que trabajen adecuadamente.<br />

Ante este desafío, reflejan la enorme necesidad de aplicar un sistema de Gestión de<br />

Recursos Humanos que implique mayor integración entre las estrategias, los sistemas de<br />

trabajos y logísticos y la cultura organizacional (Cuesta, 2002).<br />

Para ello, la Gestión por Competencias es el medio para lograr la integración organización,<br />

factor humano y resultados (García et al., 2009) al centrarse en el análisis y desarrollo de<br />

las competencias de las personas, ya que son estas la base en que se sustentan las ventajas<br />

competitivas de las organizaciones y por consiguiente el éxito organizacional.<br />

Sin embargo, “el objetivo de las competencias no es estudiar exhaustivamente el perfil<br />

físico, psicológico o emocional de cada persona: se trata de identificar aquellas<br />

características que puedan resultar eficaces para las tareas de la empresa” (Ernst & Young<br />

Consultores, 2008). Como lo menciona la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la<br />

Calidad (FUNDIBEQ, s.f.) “se trata de disponer de competencias adecuadas y en el<br />

momento deseado, para responder a los compromisos adquiridos por la organización”. De<br />

esta forma se tendrán que definir las competencias claves de la organización.<br />

Barrios & Fong (en Rábago, 2010), señalan que una persona es competente cuando posee<br />

las competencias necesarias para desempeñar sus capacidades productivas, relacionadas<br />

con su puesto y ocupación laboral. De tal forma, que las competencias tienen una influencia<br />

decisiva en el desarrollo del puesto de trabajo y por lo tanto, en el funcionamiento de la<br />

empresa. Lo que lleva a deducir que la competencia es el elemento operativo que vincula la<br />

capacidad individual y colectiva para generar valor con los procesos de trabajo, por lo que<br />

constituye una nueva alternativa para mejorar el rendimiento de los trabajadores y de la<br />

organización. Siendo esta sin duda, la finalidad de la Gestión por Competencias.<br />

Implementación de un modelo de Gestión por Competencias.<br />

De acuerdo con Ernst & Young Consultores (2008) lo que se pretende obtener de la<br />

Gestión por Competencias es lograr una gestión más ajustada al activo humano, utilizando<br />

639

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!