01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Importancia de la planeación estrategica en la microempresa<br />

Hoy en día toda empresa, incluyendo a la microempresa necesitan realizar una planeación<br />

estratégica para saber qué hacer y si obtendrán éxito en un cierto periodo de tiempo. Este<br />

proceso es importante implementarlo ya que se necesita pensar en las consecuencias futuras<br />

de las decisiones de hoy, hay que estar preparado ante las expectativas y las contingencias,<br />

también porque ya no se compite por el pasado o el presente sino por el futuro, se requiere<br />

anticiparse a las acciones de los competidores para poder estar pensando en lo que pueda<br />

ocurrir en el futuro, desarrollar ésta herramienta te permite ir formando una estructura<br />

basada en un sistema formal y al formarse dicho sistema puede llegar a crearse un equipo<br />

estratégico que a su vez sea una ventaja competitiva (Fernández, 2004).<br />

Toma importancia ya que sirve como medio para intentar una transición ordenada en el<br />

desarrollo y crecimiento de una organización hacia el futuro, ya que es un proceso<br />

integrador que reúne la totalidad de las funciones operativas de una empresa, llegando a ser<br />

de gran apoyo para la dirección en saber coordinarlas y aprovecharlas conjuntamente<br />

(Rodríguez, 2005).<br />

OBJET<strong>IV</strong>OS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA<br />

Díaz (2010), describe que de los objetivos principales de la planeación estrategica es<br />

moldear y remodelar los negocios y productos de las empresas para obtener un mejor<br />

desarrollo y utilidades satisfactorias, otro objetivo es diseñar lo que desea la empresa y<br />

reconocer la manera para lograrlo, identificar las oportunidades y amenazas que podrían<br />

presentarse, así como guiar a la dirección o gerencia general a diseñar las estrategias que se<br />

requieran. Por lo tanto el mencionado autor concluye que a través de éste proceso se crean<br />

los medios necesarios que permiten el desarrollo y crecimiento de una empresa.<br />

Aceves (2004), expresa que la planeación estratégica es vital para las organizaciónes, ya<br />

que sus principales objetivos a cumplir son los siguientes, la sobrevivencia de la<br />

organización, permanencia en el negocio, maximizar utilidades y ser la compañía líder.<br />

Modelo de planeación estratégica<br />

La mejor manera de estudiar y aplicar el proceso de planeación estratégica se muestra en el<br />

siguiente modelo (Ver Figura 1), éste modelo no garantiza el éxito, pero si representa un<br />

planteamiento claro y práctico.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!