01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2,000 kilogramos de tortillas diario y todo se vendía. El kilogramo de tortilla<br />

se vendía a $8.00. Las tortillerías de los 33 socios se convirtieron en<br />

expendios de tortilla como puntos de venta de la macro; además, se<br />

implementó el reparto de tortillas en “motos”, lo que provocó que se<br />

incrementara la producción a 2,500 Kg por día…».<br />

En ambos sentidos, tanto desde la perspectiva de la racionalidad organizativa como de la<br />

racionalidad de la contingencia estructural, los hechos relatados anteriormente cobran<br />

vigencia, cuando los intereses de los diferentes actores que están presentes en el territorio<br />

entran en conflicto, ya que sustentan su propia racionalidad.<br />

CONCLUSIONES<br />

Los resultados de la presente investigación, han permitido hacer una revisión amplia de los<br />

cambios organizativos ocurridos en esta sub-rama industrial en los municipios de Tuxtla<br />

Gutiérrez y Comitán, mismos cambios que derivaron de los procesos de reestructuración<br />

productiva, a que ha estado expuesta esta actividad industrial como resultado de las<br />

políticas públicas implementadas en el ámbito nacional, a partir del año 1992 en que se<br />

aplicó un programa orientado a la liquidación del subsidio a la industria de la tortilla, la<br />

liberación del precio de la tortilla y la desregulación del mercado del maíz.<br />

La Mipyme como ente generadora de bienes y servicios asentada en un territorio<br />

determinado, adquiere mucha relevancia tanto económica como social, tomando en cuenta<br />

el total de empresas que la conforman y el número de empleos que genera. Según el Censo<br />

Económico 2009 del INEGI a nivel nacional, este segmento representó el 99.82% del total<br />

de empresas para el año 2008, donde el estrato de 1 a 10 trabajadores que corresponde a la<br />

microempresa, estuvo conformada por 95.53% de unidades económicas; el estrato de la<br />

pequeña empresa integrada entre 11 y 50 trabajadores, lo conformaron 3.60%; finalmente,<br />

la mediana empresa que emplea entre 51 y 250 trabajadores, lo representó 0.69% del total.<br />

Respecto al empleo, las Mipymes generaron 75.10% del total nacional, de este total, el<br />

estrato de la microempresa absorbió el 45.68% del empleo; por el lado de la pequeña<br />

empresa, le tocó generar el 14.68% y 14.74% a la mediana empresa.<br />

Tanto los actores que participan en los distintos niveles de operatividad interna, como los<br />

procesos productivos y organizativos, que intervienen de manera directa en la consecución<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!