01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las especificaciones y si, por el contrario, la persona que evalúa la calidad es el cliente su<br />

evaluación dependerá de la satisfacción de sus necesidades.<br />

Por su parte, otro experto en calidad como Juran (1990:14) tiene una definición muy<br />

concisa sobre la calidad. Para él la “Calidad significa adecuación al uso” y plantea que la<br />

mejora de la calidad se compone de tres tipos de acciones, reconocidas como la “Trilogía<br />

de Jurán”:<br />

- Acciones de control: para poder mejorar un proceso es necesario, en primer lugar,<br />

tenerlo bajo control.<br />

- Acciones de mejora de nivel: encaminadas a cambiar el proceso para que permita<br />

alcanzar mejores niveles promedio de calidad, para lo cual se deben atacar las<br />

causas comunes más importantes de no lograr este nivel.<br />

- Acciones de planificación de la calidad: supone trabajar para integrar todos los<br />

cambios y los nuevos diseños de forma permanente a los procesos originales, pero<br />

siempre buscando asegurar no perder lo ganado. Estos cambios pueden ser para<br />

satisfacer los nuevos requerimientos que haga el mercado.<br />

Este autor expresa que cuando ya existe un proceso se empieza con acciones de control y<br />

cuando el proceso es nuevo, con las de planificación. Además, afirma que una empresa que<br />

produzca con calidad puede tener claras ventajas como: reducir los índices de error, reducir<br />

los reprocesos y desechos, reducir los fallos post-venta y gastos de garantía, reducir la<br />

insatisfacción de los clientes, acortar el tiempo para introducir nuevos productos en el<br />

mercado, aumentar los rendimientos y la capacidad y mejorar los plazos de entrega, entre<br />

otros.<br />

Por su parte, Horovitz (1990:1), opina que la calidad “es el nivel de exigencia que la<br />

empresa ha escogido alcanzar para satisfacer a su clientela clave”. Además, señala que la<br />

calidad es primordial en la comunicación, puesto que refleja las ventajas comparativas del<br />

nuevo producto o servicio. En este sentido, factores como la imagen de la marca, la<br />

reputación, las garantías, la ayuda de la puesta en marcha, una documentación clara y<br />

abundante, testimonios de satisfacción, disponibilidad de personal de ayuda e incluso la<br />

443

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!