01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 1. Modelo de planeación estratégica<br />

Fuente: Fred, R. David (2008)<br />

El proceso consta de tres etapas: formulación, implementación y evaluación de la<br />

estrategia; en la formulación de la estrategia se incluye desarrollar los valores, misión y<br />

visión, así como identificar las oportunidades y amenazas externas en la organización, se<br />

determinan los factores internos que son las fortalezas y debilidades, incluye establecer las<br />

estrategias particulares que habrán de seguirse.<br />

En la implementación de la estrategia se necesita que la empresa establezca objetivos<br />

anuales, formule políticas, que motive a los colaboradores y destine recursos para guiar a la<br />

práctica las estrategias, en ésta etapa lo que implica es desarrollar una cultura que la apoye<br />

y que se logre crear una estructura organizacional eficaz, dar una dirección a los esfuerzos<br />

de marketing, finanzas, contabilidad y desarrollar y utilizar sistemas de información. Ésta<br />

etapa es considerada la más complicada, la cual se denomina “etapa de acción”, por lo que<br />

requiere de disciplina personal, compromiso y sacrificio.<br />

La evaluación de la estrategia es la etapa final de la planeación estratégica, aquí los<br />

directivos necesitan saber que estrategias no están funcionando bien, a través de dicha<br />

evaluación es como se llega a obtener la información requerida por los directivos, todas las<br />

estrategias que se formulan e implantan son propensas a modificar ya que los factores<br />

externos e internos cambian de manera constante (David, 2008).<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!