01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obtener información de los elementos que permitan a la ciudadanía utilizarla adecuada y<br />

racionalmente, para así, colaborar al cuidado del medio ambiente. Es relevante, ya que el<br />

ser humano se encuentra desinformado acerca de las consecuencias que puede tener su<br />

comportamiento al desempeñar su trabajo si no sabe cómo hacerlo sin dañar tanto a la<br />

naturaleza como al entorno social en que convive. Por lo que según Perdiguero (2005) las<br />

organizaciones deberían adoptar la responsabilidad social como una obligación ética, por<br />

encima de otras consideraciones, donde la cultura juega un papel importante para el<br />

sostenimiento de una cohesión social, así como para la integración y el consenso.<br />

La investigación consiste en un estudio exploratorio descriptivo por que los datos solo<br />

permiten conocer el estado que guardan las variables de estudio, no se aplica ningún tipo de<br />

intervención o tratamiento. Para el trabajo de campo, se retoma como población a los<br />

módulos de riego de las zonas agrícolas del norte del Estado de Sinaloa, específicamente<br />

tres módulos de los siguientes municipios: Ahome, Guasave y Salvador Alvarado; de<br />

donde se selecciona una muestra aleatoria de 10 trabajadores del personal técnico que<br />

distribuye el agua para los agricultores y el 10 personal administrativo. Es un trabajo mixto<br />

ya que se utilizaron técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa. Los resultados de<br />

la investigación pueden ser de utilidad para la comprensión del comportamiento de los<br />

recursos humanos con relación a la responsabilidad social y viceversa, además de quedar<br />

como antecedente para futuras investigaciones acerca de estos temas.<br />

La información se organiza en tres apartados, el primero contiene el fundamento teórico de<br />

la investigación de campo; el segundo en una descripción breve del abordaje metodológico<br />

y la tercera corresponde a los resultados y conclusiones acerca de la participación del<br />

recurso humano a través de sus identidades regionales para los cambios de actitud y<br />

comportamiento enfocados al desarrollo integral de la empresa, tanto en lo personal, en lo<br />

económico, en lo social, como en lo ambiental.<br />

REVISIÓN LITERARIA<br />

Responsabilidad Social Empresarial<br />

El concepto de la Responsabilidad Social de la Empresa ha sido poco y mal definido,<br />

puesto que se ha hecho muchas veces de forma descriptiva, aludiendo al contenido y dando<br />

507

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!