01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-Análisis de puestos grupos Ceres, caso específico: Agro equipos<br />

del valle S.A de C.V. (1997)<br />

Tabla 2. Elaboración propia<br />

REVISIÓN LITERARIA<br />

En este apartado de marco teórico se analizara el estado del arte y los diversos puntos de<br />

vista que han aportado distintos autores a través del tiempo al tema de administración del<br />

personal en particular el análisis y descripción de puestos, de esta misma forma se<br />

desarrollara el término productividad. Es en este espacio donde se plasmaran las<br />

definiciones, contribuciones y sus principales beneficios, del mismo modo se hará esta<br />

dinámica para la variable productividad. Por último en este apartado se ubicara al lector en<br />

la teoría administrativa general, teoría a la cual pertenece la herramienta llamada análisis y<br />

descripción de puestos de trabajo.<br />

Es importante para este estudio comenzar definiendo que son recursos humanos según<br />

diversos autores, para de esta forma centrar al lector de donde proviene la herramienta de<br />

análisis y descripción de puesto, por este motivo;<br />

Wayne y Noe (1997) citan a Caudron con la siguiente frase:<br />

Ayer la compañía que tenía más acceso al capital o a la tecnología más reciente<br />

tenía la mayor ventaja competitiva. Hoy, las compañías que ofrecen productos con<br />

la más alta calidad son los que van a un paso delante de la competencia. Pero lo<br />

único que mantendrá la ventaja de la compañía del mañana es el calibre de la gente<br />

que está en la organización. (pág. 4)<br />

Por esta razón se puede decir que la ciencia administrativa de la cual desciende la<br />

administración de los recursos humanos, ha sido considerada una ciencia social, al igual<br />

que la psicología, sociología, economía, política, etc. (Barquero, 2005, pág. 25).<br />

Sin embargo Wayne y Noe (1997) definen a la administración de recursos humanos como<br />

“la utilización de los recursos humanos para alcanzar objetivos organizacionales” (pág. 4) y<br />

en coincidencia para Pino y Sánchez (2008) dicen que recursos humanos se refieren “al<br />

563

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!