01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por último sobre las políticas de la organización que tiene como resultado 0.664, los<br />

empleados consideran que los eventos de convivencia que lleva a cabo la empresa cumplen<br />

con el objetivo de lograr el acercamiento entre el personal de la empresa, por lo tanto la<br />

dirección se interesa por su futuro profesional al definir capacitaciones y planes de vida y<br />

carrera, las promociones se otorgan a quien cubre con los requerimientos del puesto,<br />

cuando se presenta una vacante, primero se busca dentro de la misma organización al<br />

posible candidato, los empleados rara vez han pensado en dejar la empresa.<br />

En ese sentido, ELECTRIC SA DE CV deberá poner especial atención a los hallazgos que<br />

refieren primordialmente a cuestiones de capacitación y desarrollo profesional de su<br />

personal, ello, a través del uso oportuno de herramientas tales como los planes de carrera<br />

(lo que para efectos de la empresa se considera como “Development review”) a fin de<br />

asegurar la satisfacción y pleno desarrollo de su gente.<br />

Si bien, en términos generales existe un equilibrio entre las condiciones de trabajo y, entre<br />

las relaciones interpersonales que en el ir y venir de su operación se manifiestan, habrá de<br />

considerarse el apego a aquellas dinámicas que permitan a la organización interactuar con<br />

mayor fluidez en el desarrollo y validación de la satisfacción de su plantilla. En otras<br />

palabras, se debe trabajar estrechamente con los distintos públicos internos (empleados),<br />

con el objeto de conocerlos más profundamente y poder verificar que cada uno de los<br />

empleados transpire el bienestar de su de la organización.<br />

Finalmente, podemos precisar que ELECTRIC SA DE CV, deberá continuar trabajando en<br />

motivar a su personal proveyéndoles ciertos estímulos para que, aquellos, adopten un<br />

determinado comportamiento deseado y, creen entonces las condiciones adecuadas para<br />

que aflore un determinado comportamiento en toda la organización y por ende, se logre el<br />

fin común: productividad.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Jaramillo, L. L. (2011). Motivación, compromiso de reciprocidad: Gana el empleado, triunfa la<br />

empresa. Privilegios. Soluciones de calidad de vida diaria. pp. 24-28.<br />

J. M. Blanch, J. M., Espuny, M. J. C. Gala, C. y A. Martín. Teoría de las Relaciones Laborales.<br />

Fundamentos. pp. 3- 151. Barcelona: Editorial UOC. p. 56<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!