01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de satisfacer alguna necesidad individual como la motivación general que concierne al<br />

esfuerzo hacia cualquier meta. (Reeve, 2010), la define como la necesidad o impulso<br />

interno de un individuo que lo mueve hacia una acción orienta a un objetivo. El grado del<br />

impulso dependerá del nivel percibido de satisfacción que pueda lograrse por el objetivo,<br />

asimismo De la Cruz (2009), como un punto a considerar siempre es que la motivación<br />

requiere del descubrimiento y comprensión de los impulsos y necesidades de los<br />

empleados, los cuales tienen origen en los individuos, por ello es preciso reforzar los actos<br />

positivos realizados a favor de la organización.<br />

La motivación no solo es el pago justo, o un salario grande, tampoco son acciones mágicas<br />

de formadores especializados en motivación para que lleguen con formulas mágicas<br />

intentando que la gente cambie la percepción de una realidad negativa. La motivación es<br />

básica en la productividad, pero no llegan en píldoras ni tampoco con mensajes de internet,<br />

solo se logra cuando una empresa se atreve a enfrentar los obstáculos y elementos dañinos<br />

de su cultura organizacional. (González, 2010)<br />

Por lo tanto de acuerdo a (González, 2010), por más que se le hable al personal de la<br />

necesidad de estar motivado, por más que lo exija la gerencia, que se realicen campañas en<br />

el interior de la misma, si el personal no cuenta con los factores higiénicos de la empresa,<br />

es decir, que tenga un ambiente agradable libre de tensiones, una cultura organizacional que<br />

estimule la participación y la opinión, que incite al aporte, si el gerente o algunos de sus<br />

directivos son odiosos o repulsivos, si el personal en pocas palabras hace lo que debe hacer<br />

pero no hay ese ambiente favorable que lo incite a hacerlo con amor, la motivación estará<br />

afectada, y esto se reflejará en la productividad, presentándose indicadores bajos de<br />

productividad y por ende de ventas e ingresos, y pueden aumentar las reclamaciones de<br />

clientes, ausentismos de personal y re-procesos.<br />

De acuerdo con Mora (2010), para aumentar la productividad de la empresa, entra a jugar<br />

un rol especial la implementación de estrategias básicas de motivación entre jefes y<br />

empleados que se basa en cuatro pilares esenciales; fraternidad, contexto, compartir<br />

triunfos y ser valorados. Demostrar que la vida personal de sus trabajadores importa y el<br />

trasmitir apoyo personal, logrará hacer que el empleado encuentre en la oficina más que un<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!