01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por último, encontramos que de acuerdo con la Teoría de Desarrollo Endógeno que toma a<br />

la innovación como el principal medio de crecimiento económico, encontramos que las<br />

empresas establecidas en el lugar se manejan en un alto porcentaje por el mercado informal,<br />

dejando por fuera el conocimiento de sus productos, sus trabajadores y establecimientos, así<br />

como los cambios que han sufrido durante su estancia en el mercado lo cual se pueden<br />

considerar innovaciones, éstas son reconocidas como una externalidad positiva de éstas<br />

unidades, ya que al estar continuamente innovando generan el proceso de transportación de<br />

conocimientos al estar relacionando con otros agentes económicos, y con ello un efecto<br />

indirecto en el crecimiento económico de las regiones.<br />

Con lo expuesto anteriormente se encuentra que no existe un mecanismo que una a los<br />

agentes económicos en Miahuatlán de Porfirio Díaz, por lo que el crecimiento se deriva de<br />

situaciones externas y con ello una fuerte debilidad de la economía de la región, sufriendo<br />

fuertes caídas por crisis que se contagian al país. Es mediante esta situación de<br />

desequilibrio económico de las microempresas, que se ha decidido realizar un análisis, para<br />

poder conocer cuál es la base para aplicar innovaciones y de esta forma poder observar el<br />

efecto que tienen dichas entidades sobre el desarrollo económico, planteando sus fortalezas<br />

como medios de crecimiento y difusión, así como las debilidades como oportunidades para<br />

la elaboración de políticas públicas que puedan beneficiar la implementación de mejoras,<br />

en donde puedan participar los agentes de apoyo, del gobierno local, y los diferentes<br />

agentes locales de crecimiento, permitiendo un mejor comportamiento de las<br />

microempresas en la región sur de Oaxaca, y con base en ello crear un entorno radical e<br />

innovador con mejores proyecciones hacia el desarrollo económico de la misma.<br />

Ojetivo General<br />

Identificar las bases que utilizan las microempresas de la región sur de Oaxaca para la<br />

creación de innovaciones, observando el efecto que generan las distintas relaciones con el<br />

sector productivo, el gobierno local y los organismos de apoyo, tratando de identificar los<br />

medios y mecanismos a utilizar para generar crecimiento y estabilidad económica.<br />

Objetivos Específicos<br />

1. Conocer la estructura empresarial de la región sierra sur de Oaxaca.<br />

2. Analizar la importancia de la innovación en las microempresas.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!